

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del plan de auxilio a las pymes presentado la semana pasada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el ministerio de Trabajo pondrá en marcha un régimen de regularización para pequeñas y medianas empresas que registren deudas por infracciones laborales.
Entre las facilidades que se anunciaron, el Ministerio anunció que realizará la remisión de intereses moratorios o punitorios con descuentos del 100 por ciento al 50 por ciento; la posibilidad de pago al contado o hasta tres cuotas sin interés; y la financiación de hasta en 48 cuotas.
En ese sentido, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, precisó que esa cartera “infracciona a las empresas si el trabajador no está registrado o está mal registrado, o ante faltas a las normativas de seguridad e higiene”.
“En la última gestión se puso más el foco en las pequeñas que en las grandes empresas. Y muchas veces a las pymes les cuesta cumplir la normativa. Entonces, no queremos que dejen de cumplir bajo ninguna circunstancia, pero entendemos que en algunos casos el pago de la multa y de los intereses se vuelven difíciles”, explicó.
Expuso que, además, eso “termina en línea con nuestra idea de que no se trate de recaudar, sino de que se cumpla la normativa” y analizó que “si se ahoga a las pymes, lo más probable es que precaricen más y ahorren en cuestiones de seguridad y salud en el trabajo”.
“Por eso, dada la situación de emergencia, decidimos no perdonar el capital de la multa pero sí condonar los intereses punitorios y establecer para el capital planes de pago”, graficó Ruiz Malec.
LE PUEDE INTERESAR
Desde el campo insisten en reclamar “reglas claras”
LE PUEDE INTERESAR
Investigan en Berisso porqué empleados cayeron en el Veraz
En declaraciones a radio radiales, Arroyo reiteró que otro de los objetivos de la cartera a su cargo es “vincular planes sociales con trabajo” para que “la gente que hoy tiene planes pueda trabajar en la construcción, produciendo alimentos, en lo textil, cuidando gente o en el reciclado, y que vaya aumentando su ingreso”.
Por otra parte, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, anticipó ayer que la cartera a su cargo impulsará un “sistema de crédito no bancario” para “máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital” destinado a trabajadores de los distintos sectores de la economía.
Ese plan, detalló el funcionario, será ofrecido a “tasas bajísimas, de 2 ó 3 por ciento anual”, calculó. Arroyo indicó que desde el Ministerio se “pondrá en marcha” un “gran sistema de crédito no bancario para máquinas, herramientas, insumos y bienes de capital, para que el carpintero tenga una sierra circular, o que quien cose tenga una máquina de coser”, ejemplificó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí