

El dólar sigue subiendo y está más cerca del techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según números que se manejan en nuestra ciudad y en la Provincia, la reducción ronda en un 10 por ciento de pacientes
Los nefrólogos alertaron por la disminución de los tratamientos de diálisis durante la cuarentena. Según el presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN), Guillermo Rosa Diez, durante el aislamiento por la pandemia de coronavirus hubo una “gravísima disminución de la incidencia en los ingresos a diálisis” y a controles de afecciones renales pese a que “1 de cada 8 argentinos padece algún grado de enfermedad renal”.
Esa situación también se replicó en nuestra región, según informaron nefrólogos de nuestra ciudad.
“Según el informe derivado del Registro Argentino de Diálisis Crónica (DC) habitualmente ingresan por año un promedio de 7 mil pacientes -cifra relativamente constante desde el 2015- pero este año la progresión fue de unos 6.300 pacientes, con una merma en la proyección de casi 900 pacientes”, alertó Rosa Diez.
“La abrupta caída del indicador puede estar revelando una de las consecuencias más negativas de la pandemia por la COVID-19 que determinó una significativa disminución de las consultas médicas, incluso de los pacientes con enfermedades crónicas, que más allá de las complicaciones y pérdida de calidad de vida, pueden significar un incremento de la mortalidad, al concurrir en situación de emergencia a los servicios de salud”, advirtió la Confederación de Asociaciones de diálisis de la República Argentina.
La enfermedad renal crónica (ERC) ha tomado una relevancia no sólo en nuestro país sino en todo el mundo, con un número importante de mortalidad y morbilidades en la población, explicó Rosa Diez.
Por su parte, el doctor Alfredo Casaliba, presidente de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de CABA y Provincia de Buenos Aires, afirmó que “en este 2020 se redujo cerca del 10 por ciento la cantidad de pacientes que siguieron sus tratamientos. Y es muy probable que eso haya ocurrido porque han fallecido por distintas razones”.
El profesional pidió a las autoridades gubernamentales que faciliten el acceso a la salud para continuar con los tratamientos de pacientes que tienen enfermedades renales, que están en el grupo de riesgo con respecto al coronavirus”.
“Desde 2004, el número de pacientes que se someten a tratamientos de diálisis crece año tras año, pero en este 2020 se ha reducido por primera vez en forma preocupante”, agregó Casaliba, quien dijo que “el sector atravesando una grave crisis por costos en alza y menos ingresos por pagos desactualizados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí