Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Barros
Estados Unidos se enfrenta al reto de frenar la disparada de contagios de COVID-19, que hasta ayer superan los 14,6 millones, mientras espera que la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) dé su visto bueno a la vacuna contra el virus. Y tras tres récords consecutivos esta semana en el número diario de infectados, las autoridades insisten en el uso de la mascarilla, la distancia física y el lavado de manos como la mejor forma de parar la propagación. “Es muy importante que todas las personas comprendan que la forma en que se propaga este virus es que si estás con alguien en el interior sin máscara, esa es una oportunidad de propagación viral”, declaró la coordinadora del grupo de trabajo de la Casa Blanca contra el COVID-19, Deborah Birx. La funcionaria lamentó que en sus encuentros con las comunidades exista quienes repiten “como loros que las máscaras no funcionan”.
“Creo que nuestro trabajo es decir constantemente que son mitos”, añadió la experta, al criticar que haya también quienes defiendan la inmunidad colectiva o los que niegan que las reuniones numerosas pueden resultar en un evento de mucha transmisión del virus.
En el mismo sentido se pronunció el secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, quien exteriorizó la preocupación del Gobierno por la propagación del COVID-19 y el aumento de casos asociados a las reuniones por el día de Acción de Gracias y las festividades que se aproximan.
“Estamos preocupados por la gente y el comportamiento que se avecina en Navidad”, dijo el funcionario a ABC News, e indicó que quieren asegurarse “de que los seres queridos de todos estén allí la próxima Navidad”.
El país ha entrado, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), “en una fase de alta transmisión” con el descenso de las temperaturas; en tanto que los expertos han advertido que aún no se conoce el impacto de los viajes y encuentros por la celebración de Acción de Gracias.
La cadena CNN indicó que el país agregó en los primeros cinco días de diciembre más de un millón de casos positivos a las estadísticas de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Además, citando información del proyecto COVID Tracking, CNN apuntó que más de 100.000 pacientes fueron hospitalizados en los últimos cuatro días, lo que supuso el mayor número de hospitalizaciones desde que comenzó la pandemia.
Otros medios han indicado que el coronavirus se convirtió en la principal causa de muerte en la última semana en Estados Unidos.
De acuerdo con el Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Universidad de Washington, unas 12.000 personas fallecieron en la última semana tras contraer el virus.
Moncef Slaoui, asesor jefe de la Operación “Warp Speed” (”velocidad de la luz”), diseñada por EE UU para acelerar las soluciones médicas a la pandemia, consideró que ya hay “luz al final del túnel”, pero, entretanto, animó a los estadounidenses a continuar con el uso de cobertores faciales y las otras medidas de protección.
El funcionario se pronunció cuando el país está a la espera de lo que se decida el próximo jueves en la reunión convocada por la FDA para evaluar si aprueba la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer y su socia alemana BioNTech.
Una semana después, el 17 de diciembre, la FDA volverá a sostener un encuentro para sopesar la autorización de emergencia en Estados Unidos que han pedido los fabricantes de otra vacuna, la de Moderna.
“Si la vacuna se aprueba el día 10 o el 11, en el momento en que se apruebe, comenzarán los envíos. Deberían tardar unas 24 horas en llegar a los distintos sitios de vacunación que las distintas jurisdicciones y estados nos han dicho que les enviemos las vacunas”, afirmó el funcionario en una entrevista con la cadena CBS News.
“Y dentro de, diría yo, 36 horas después de la aprobación, potencialmente podría tener lugar la primera inmunización”, estimó.
Slaoui anticipó que se puede empezar “a ver algún impacto” de la vacunación entre “las personas más susceptibles probablemente en el mes de enero y febrero”.
“Pero en cuanto a la población, para que nuestras vidas empiecen a volver a la normalidad, estamos hablando de abril o mayo”, puntualizó. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí