
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Con Milei al frente, finalizó la reunión de la mesa política nacional
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alcanza a 550.000 afiliados y anuncian un plus para centros de jubilados y pensionados. Se abonará entre el 17 y el 23
Habrá un plus de fin de año para jubilados del pami/web
El PAMI anunció que otorgará un bono navideño de $1.500 para sus 550.000 afiliados destinatarios del Programa Alimentario, además de otro de $10.000 para centros de jubilados y pensionados.
El bono de $1.500 se abonará entre el 17 y 23 de diciembre, según el calendario diagramado junto a la ANSES, según terminación de DNI.
Además, la entidad informó que entregará un bono navideño de $10.000 a los centros de jubilados y pensionados, “lugares clave para la socialización y recreación de las personas mayores”.
La medida, que se efectivizará también en diciembre, es un refuerzo fijo y extraordinario de PAMI para el fortalecimiento de los 4.200 centros de jubilados que por la pandemia deben permanecer cerrados.
El anuncio se conoce en medio de la polémica por los aumentos anunciados por el gobierno nacional para el sector, que no alcanzarán a compensar el impacto de la inflación.
Vale recordar que en los últimos años, las jubilaciones y pensiones se actualizaron automáticamente por distintas fórmulas, la última aprobada en el gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, en diciembre de 2019 -a pocos días de la asunción de Alberto Fernández-, a instancias del oficialismo, el Congreso suspendió la fórmula de movilidad vigente desde 2017 y le permitió al Poder Ejecutivo Nacional dar aumentos discrecionales hasta aprobar una nueva fórmula.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición se abroquela para resistir la idea del Gobierno de suspender las Paso
LE PUEDE INTERESAR
Argentina está a precio de ganga en dólares y creen que bajará más
El defensor de la Tercera Edad de la Defensoría del Pueblo de CABA, Eugenio Semino, explicó al sitio Chequeado que, de utilizarse la fórmula vigente entre 2017 y 2019, el aumento que hubieran percibido este año los jubilados, hubiera sido mayor al que efectivamente dará el gobierno de Fernández. Ese cambio de fórmula vez de tener en cuenta los salarios y la recaudación impositiva, pasó a considerar los salarios y la inflación.
En estos días se debatió mucho acerca del cambio de fórmula. Los especialistas coinciden en que, de haberse utilizado la fórmula de 2017, las jubilaciones habrían aumentado alrededor de un 42 por ciento este año (11,6 por ciento en marzo, 10,9 por ciento en junio, 9,9 por ciento en septiembre y 4,5 por ciento en diciembre).
Contando el 5 por ciento que anunció para este mes el Gobierno, los aumentos discrecionales en 2020 totalizarán un 35 por ciento para los haberes mínimos y un 24 por ciento para los haberes máximos.
En diciembre, la mínima sería cerca de $950 mayor de haberse cumplido con la fórmula anterior. Si se toma la jubilación máxima, de $128 mil mensuales, esta diferencia es de $ 18 mil.
En ese contexto, el presidente Alberto Fernández dispuso el miércoles 2 de diciembre que la actualización de los haberes jubilatorios sea cada tres meses en lugar de seis, con lo cual habrá cuatro aumentos anuales.
Esto se suma a que el Senado, por pedido de la vicepresidenta Cristina Kirchner, hará que el aumento del 5 por ciento de diciembre “no será a cuenta” del de marzo. Así lo informaron a la agencia Télam fuentes oficiales que agregaron que el primer mandatario decidió aceptar “sugerencias que surgieron del bloque del Senado nacional en reuniones que mantuvieron con la titular de la Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí