

“Soul” debía estrenarse en cines, pero por la pandemia llegó a Disney+
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estudio demuestra su relevancia con una película arriesgada que asombra, pero de mirada algo banal sobre el sentido de la vida
“Soul” debía estrenarse en cines, pero por la pandemia llegó a Disney+
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“Soul” es, ante todo, una película valiente, un acto de coraje de un estudio que oscila entre acomodar sus ansias experimentales al paladar comercial y crear a la altura de sus viejos clásicos. La cinta de Pixar estrenada el viernes a través de la plataforma on demand Disney+, propone algo inusitado para la animación familiar, un viaje astral asombroso para la vista: el estudio de “Toy Story” vuelve a hacer gala de su creatividad para expresar lo inexpresable, lo insondable, desde escaleras al cielo hasta seres interdimensionales, escapando a los lugares comunes de las representaciones de lo que hay antes y después de la vida y también del mero preciocismo, creando imágenes con impacto y relevancia y convirtiendo en magia cinematográfica conceptos metafísicos pesados y complejos.
En ese sentido, “Soul” es tanto deudora de “Coco” y su colorido retrato del mundo de los muertos, como de “Intensamente”, dirigida, de hecho, por el mismo realizador, Pete Docter. Allí también lo abstracto (emociones allí, almas acá) se vuelve personaje.
Y es gracias a sus conceptos altos y atrevidos que esta trilogía de Pixar sostiene la relevancia del estudio, a pesar de su tendencia desde que cayó bajo el paraguas de Disney de producir películas edulcoradas (“Valiente”, la reciente “Onwards”) o precuelas para llenar los bolsillos.
Porque, seguro, tanto “Soul” como “Coco” y “Intensamente” tendrán sus detractores, pero el nivel de belleza y creatividad puesto al servicio de creación de mundos fantásticos e historias complejas y arriesgadas no se asemeja a nada de lo que se ve en el cine de consumo masivo, animado o no. Quizás en el cine animado de Japón se puedan encontrar películas que asumen estos riesgos formales y narrativos en películas pensadas para el gran público, pero no en Occidente, donde hace rato se producen espectáculos grandilocuentes pero falsos y creados en serie. Es decir: ¿cuántos estudios grandes están tomando riesgos? Incluso el propio Pixar, decía recién, ha pasado buena parte del ultimo lustro en piloto automático...
Por eso, “Soul” es una película admirable, aunque sea imperfecta. La premisa arriesgada que la enaltece por momentos le juega en contra: “Coco” e “Intensamente” manejaban conceptos complejos y arriesgados, pero reglas claras; en “Soul”, cada vez que el guión necesita que ocurra algo, aparece una nueva regla en ese mundo al margen de la vida. Parece trampa: el espectador termina sabiendo, a causa de ese constante cambiar las reglas, que la película va a encontrar una manera de solucionar todo. No hay riesgo para los personajes de “Soul”, y eso que se mueven entre la vida y la muerte, nada menos.
Hay, en ese sentido, algo de edulcorado, de mesurado y tibio, en esta aproximación metafísica: el riesgo termina siendo calculado, mesurado. La historia de Joe en busca del sentido de su vida sigue patrones familiares. Pixar, es cierto, experimenta con estos patrones, y “Soul” se siente más libre que otras historias recientes del estudio, que llevaban demasiado fuerte la marca del relato de superación aprobado por Disney: se mueve, en ese sentido, como el jazz (que no es un mero paisaje sonoro: las propias preocupaciones de la música por romper fronteras, la pulsión por experimentar y las implicancias que ello tiene respecto a la conexión con el resto, son partes fundamentales de la trama). Es decir, se mueve entre estructuras familiares, pero juega con ellas. Al final, sin embargo, el final es el final. Esperable, y con algunos tintes de filosofía barata de autoayuda, más que de Camus, la referencia declarada oficialmente para el filme.
LE PUEDE INTERESAR
¿Quién le “tiró los perros” a Vicky en “MasterChef” y está noviando?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí