
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Blanco
Senador provincial (UCR)
Un día histórico. Después de mucho trabajo, debate, idas y vueltas, la ley de Víctimas es una realidad en la Provincia de Buenos Aires. Es una ley trascendente que le otorgará protagonismo dentro del sistema de Justicia a quienes por años estuvieron postergadas, haciendo que sus voces sean oídas y tenidas en cuenta.
Sin lugar a dudas, su sanción es un paso más en favor de la ampliación de derechos. A través de ella estamos saldando una enorme deuda que nos debíamos como sociedad, y que les debíamos a las víctimas y a sus familiares. Ellas saben mejor que nadie lo difícil y doloroso que era transitar estos procesos donde no solo sufrían por el delito, sino también por el destrato y abandono que han sentido por parte del Estado durante todo este tiempo. Las víctimas fueron ignoradas, excluidas durante la investigación del hecho y convertidas en meros espectadoras en las distintas etapas del proceso, sin poder asumir un rol activo.
Desde su génesis el derecho penal argentino se ha esforzado por el respeto irrestricto de la aplicación de las garantías procesales del imputado. Así, se genera la sensación de que la única parte a la cual la legislación debe proteger es al procesado. La sanción de la Ley 27.372 significó un cambio de visión acerca del proceso penal a partir del cual el Estado nacional recepta jurídicamente que un delito no afecta únicamente a los intereses de la sociedad, sino que constituye un daño psicológico, físico, y moral a una persona y grupo familiar, motivo por el cual la víctima pasa a tener un rol importante tanto en la instrucción como así también en el juicio y debate posterior.
Este avance jurídico receptado en la legislación nacional nos impuso como legisladores bonaerenses la necesidad de readecuar la legislación procesal para garantizar el acompañamiento efectivo e integral de las víctimas. Actualmente hay una ley nacional al respecto, pero lo cierto es que en la faz práctica hay jueces que la aplican y jueces que no. Es por ello que adecuar nuestra legislación provincial era de vital importancia, ya que estaba en juego el derecho de acceso a la justicia de quienes han sido víctimas del delito y de violaciones de derechos humanos, derecho que esta ley de víctimas recientemente aprobada en la Provincia de Buenos Aires tiene por objeto promover y garantizar. Como así también, otorgarles una mayor protección y garantizarles un acceso a la Justicia efectivo y real.
A su vez, la ley recoge el derecho humano a ser oídas, a recibir un trato justo, a la verdad, a una reparación adecuada, colocando a la víctima en un lugar preponderante en el proceso penal, y dotándola de todas las garantías del debido proceso.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En el proyecto que felizmente se convirtió en ley en la Provincia, las víctimas pueden intervenir en el proceso ante su mera solicitud. Podrán contar con asesoramiento, asistencia jurídica, representación en el proceso, y protección personal en todas las etapas procesales. Se considera a la víctima directa, a la indirecta (grupo familiar), y a las víctimas colectivas o difusas (asociaciones y organizaciones respecto de delitos que afecten intereses colectivos o derechos de incidencia colectiva que se vinculen directamente con su objeto social).
Se consagran derechos y garantías específicos para la investigación penal preparatoria, para el debate, y para la ejecución de la pena, y derechos y garantías comunes a todas las etapas del proceso, tales como recibir trato digno y respetuoso, procurar su no revictimización, requerir medidas de protección para su seguridad y la de su familia, a ser acompañada por un equipo interdisciplinario, a ser escuchada, a recibir información, a prestar declaración en su domicilio o dependencia especial, entre otros.
Sin embargo, un punto importante de esta ley, es que crea la figura del abogado de la víctima, que representa los intereses personales e individuales, con independencia del fiscal que representa los intereses generales de la sociedad y la legalidad. A partir de esta figura, se hace operativa la garantía judicial de obtener una tutela efectiva a quienes han sido víctimas del delito.
Esta ley que hoy celebramos ha sido el logro de un trabajo mancomunado con organizaciones, académicos, especialistas, víctimas y familiares, donde todas las voces fueron escuchadas con atención y respeto en el tratamiento que tuvo el proyecto en las comisiones permanentes del Senado bonaerense. Y seguiremos trabajando con ellas en forma conjunta en el ámbito del Observatorio de Víctimas creado en la Legislatura, para generar políticas públicas tendientes a garantizar a las víctimas el ejercicio efectivo de sus derechos.
Esta ley es un hito en la historia del sistema de justicia en la Provincia de Buenos Aires, un cambio de paradigma a partir del cual tendrán una participación real y efectiva. Por supuesto que la lucha continúa, y queda mucho trabajo por delante. Pero a partir de ahora, las víctimas podrán alzar su voz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí