¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sería el quinto incremento en los últimos 4 meses. Podría alcanzar a todos los combustibles. El retraso en el precio sería del 13%
Los combustibles tendrían otra suba antes de fin de año / web
El quinto incremento de nafta y diésel del año fue pospuesto porque desde ayer debía aplicarse una suba atada a un incremento impositivo, pero de todas formas será el próximo 16 de este mes cuando el precio de los combustibles se incremente un monto que los especialistas calculan puede llegar al 5,2 por ciento. La semana pasada, YPF anunció un aumento de 2,5 por ciento promedio a nivel país en los precios de los combustibles; y Raizen subió un 2,96 por ciento.
Ayer el Gobierno nacional oficializó finalmente su decisión de aplazar por dos semanas la suba de impuestos a los combustibles líquidos que debía comenzar a regir el 1 de diciembre.
Al respecto, el economista y consultor, Cristian Bergmann, afirmó a surtidores.com.ar que la actualización trimestral de los tributos correspondientes al segundo trimestre alcanzara el 5,2 por ciento. A dicha postergación, se suma la del tercer trimestre, cuyos indicadores inflacionarios ascienden al 7,4 por ciento. En el caso de que el gobierno nacional decida trasladar en su totalidad los aumentos de impuestos al surtidor, desde el 16 de diciembre los montos deberían crecer 12,6 por ciento.
Para el caso de la nafta en sus dos variantes de venta al público, los impuestos deberían incrementarse 1,94 pesos, y en el caso del gasoil en sus distintas calidades la variación debería establecerse en 1,24 pesos.
En los últimos cuatro meses el Gobierno decidió el descongelamiento de las subas de combustibles, que ya acumulan incrementos del 15 por ciento en promedio.
Según cálculos de la consultora Energy Consilium, las empresas podrían aprovechar para realizar un alza mayor y ganar la rentabilidad que perdieron con la devaluación mensual.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof salió a apoyar la ley y afirmó que la Provincia “necesita recursos”
LE PUEDE INTERESAR
La negociación por el Presupuesto 2021 de la Provincia sigue estancada
Entre agosto y noviembre los combustibles subieron un 14 por ciento en promedio. Los dueños de las estaciones de servicio dispararon que “comparado con otros rubros, las naftas también subieron menos que los alimentos (31,85 por ciento), la indumentaria (49,3 por ciento), equipamiento para el hogar (30,4 por ciento) o el transporte (22,9 por ciento)”.
“Incluso dentro del sector alimenticio, el aumento fue mucho menor que la leche (17,9 por ciento), el pan (21,8 por ciento), la carne (30,4 por ciento), las frutas (44,46 por ciento) o las verduras (103,3 por ciento)”, plantearon. Por eso, según su lectura, “las naftas se abarataron casi 10 puntos frente a la inflación”.
En la Argentina hay unas 5.100 estaciones de servicio, las cuales fueron consideradas desde inicios del aislamiento social obligatorio como servicio esencial, lo que motivó la obligación de mantener las bocas de expendio en funcionamiento a pesar de una caída que alcanzó hasta el 90 por ciento en el caso de las naftas.
Las ventas de combustibles líquidos en las estaciones de servicio cayeron un 20,4% en octubre respecto a febrero, el último mes completo sin pandemia de coronavirus.
El dato lo informaron los expendedores agrupados en la cámara CECHA, quienes sospechan que esta “nueva normalidad” llegó para quedarse. El presidente de la cámara, Gabriel Bornoroni, señaló que con esta tendencia, recién en diciembre de 2021 se podrían observar los valores previos a la pandemia en cuanto a los volúmenes de comercialización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí