Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Creció más en el interior del país porque la pandemia llegó más tarde. A mayor nivel educativo, menor sentimiento de riesgo
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Los argentinos ponen por encima la necesidad de trabajar al riesgo de contagiarse de coronavirus, pero a mayor necesidad va también en aumento la percepción del peligro de contraer la enfermedad, variable que también tiene en cuenta el nivel educativo y socioeconómico del encuestado.
El estudio realizado entre más de 15.000 argentinos en todo el país por la Fundación Bunge y Born revela también que la percepción de riesgo de salir del hogar es inversamente proporcional al nivel educativo; es decir, las personas con instrucción primaria son las que tienen mayor miedo al virus, seguidos por los de secundaria; quedando más atrás los de nivel terciario y posgrado.
“La necesidad de salir a trabajar sigue creciendo aunque continuemos en pandemia y ya estén casi todas las actividades abiertas, porque los que quedaron desempleados tienen que salir a buscar trabajo y eso se mantiene constante en el AMBA, pero creció más fuerte en el interior de la Provincia y el país, porque la enfermedad llegó después. Los encuestados revelan que las restricciones van y vienen pero la necesidad de trabajar es inelástica”, le explicó a este diario el economista de la Fundación, Martín Grandes,
En GBA y otras provincias se fue incrementando con fuerza la necesidad de salir a trabajar
Esta ONG elabora el Índice de Propensión al Riesgo en Salud (IPRIS), desde el cual se desprende que la percepción del riesgo de salir de casa en contexto de pandemia disminuye a medida que aumenta el nivel educativo y socioeconómico, según el relevamiento nacional, que también mostró que las necesidades psicológicas y sociales son más postergables que las económicas como argumento para romper la cuarentena.
LE PUEDE INTERESAR
Elegir entre inflación o recesión
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
El IPRIS fue elaborado de forma continua, lo que permitió detectar las variaciones en el tiempo, mediante un total de 15.107 casos, en 4 etapas, a partir de encuestas completas a teléfonos celulares, a personas mayores de 15 años.
El porcentaje de personas que necesitó salir a trabajar en Córdoba y Santa Fe, fue constante desde el comienzo; en CABA se mantuvo estable a partir de junio; mientras que en el GBA y otras provincias (pág. 9) se fue incrementando paulatinamente. Esto demuestra que para mantener el aislamiento a lo largo del tiempo es necesario atender a una planificación integral que incluya de manera central las necesidades económicas.
A su vez, en cuanto a la edad, es directamente proporcional a la percepción de riesgo: aumenta cuanta más edad tiene la población. En cuanto al género, las mujeres perciben un mayor riesgo que los hombres. A mayores hábitos saludables, hay una mayor percepción de riesgo, es decir, quienes dicen llevar a cabo chequeos clínicos periódicos, no se automedican y llevan una vida saludable, son quienes realizan una mayor valoración del riesgo.
“Una cosa es la capacidad de mentalizar algo y otra muy distinta es cómo se para frente a esa percepción de riesgo, y lo que vemos es que quizás la menor percepción de riesgo podría estar asociada a la mayor capacidad de acceso a los servicios públicos y privados de salud de las personas con mayor nivel educativo y socioeconómico”, dijo Martín Olego, uno de los integrantes del equipo de investigación del IPRIS en una conferencia brindada por Zoom de la que participó EL DÍA.
El objetivo del IPRIS fue el de comprender las motivaciones y los comportamientos de los argentinos durante el aislamiento social, como modo de prevención al contagio de la COVID-19. La información recabada permitió evaluar el costo de oportunidad que tuvo para el sujeto mantener la cuarentena, así como identificar grupos de personas con reticencia al aislamiento social. Estos datos permiten identificar las audiencias donde deben concentrarse las campañas de información, así como también los aspectos a reforzar.
Además, la necesidad económica de salir a trabajar “se estabilizó en un punto alto desde el comienzo y tendió al aumento constante”, mientras que psicológicas y sociales -como visitar familiares y amigos o hacer ejercicios- fluctuó de acuerdo a la situación sanitaria.
“Es decir, las necesidades psicológicas y sociales fueron más maleables y volátiles; mientras que no es fácil manipular la necesidad económica de las personas, que parecen tener una dinámica propia: éste es un punto a tener en cuenta en la planificación de una segunda cuarentena, en caso de ser necesaria”, dijo Olego.
“A partir de los resultados de este estudio, identificamos una oportunidad de reconocer grupos que consideramos más reticentes a cumplir medidas de aislamiento, como los de mayor nivel educativo y nivel socioeconómico, que permite elaborar campañas de comunicación dirigidas a estos grupos”, dijo Brenda Walter, coordinadora del estudio “Índice de Propensión al Riesgo en Salud (IPRIS).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí