
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se podrán efectivizar en los primeros dos meses del 2021, con topes de 9 por ciento para cada mes. Alcanza a cajas de ahorro
Se termina la gratuidad en los cajeros automáticos / web
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó una actualización de las comisiones que perciben los bancos por la prestación de servicios a los usuarios, que se podrán efectivizar en enero y febrero de 2021, con topes de 9 por ciento cada mes.
El costo de las comisiones permanece sin cambios desde el 19 de febrero de este año, cuando el Central había congelado los aumentos a los servicios de los bancos durante 180 días hábiles. Este nuevo golpe al bolsillo comprenderá:
-A clientes que tengan una caja de ahorro.
- La emisión o reposición de tarjetas de débito por robo o extravío.
- El uso de cajeros automáticos fuera de casas operativas de la entidad, de otra entidad y/o red.
- Los servicios de extracción de efectivo por terminales en puntos de venta o retiro de efectivo de cuenta por el propio titular o un tercero.
- Para los usuarios de tarjetas de crédito, la actualización incluirá a los servicios de emisión, renovación, administración o mantenimiento de cuenta; y la reposición o reimpresión de tarjeta por robo o extravío y tarjetas adicionales.
“Las entidades financieras podrán también disponer aumentos en las comisiones de otros productos y servicios financieros, tales como los relacionados con el servicio de cajas de seguridad, con la operatoria con títulos valores y con la cuenta corriente bancaria”, informó el BCRA en un comunicado.
Según las normas de “protección al usuario” del Banco Central, para aumentar el costo de uno de sus servicios un banco debe informárselo a su cliente con 60 días de antelación. Las comisiones bancarias que se cobren en enero deberán ser comunicadas a los clientes durante las próximas semanas a través de cartas, emails o aclaraciones en los resúmenes de cuenta.
La normativa del Banco Central devuelve las condiciones de uso de cajeros a la situación previa al período de aislamiento social preventivo y obligatorio, por lo que siguen vigentes las disposiciones que vuelven gratuito el uso de cajeros para titulares de cuentas sueldo. Se trata de cajas de ahorro en las que se percibe el salario de un trabajo en relación de dependencia y por ley los bancos no pueden cobrarles comisión por extracciones que dentro del mes no superen el monto de acreditación, esto es, lo que cobran en el trabajo asociado a la cuenta sueldo.
La norma que fuerza a los bancos a permitir extracciones gratuitas se aplica por igual a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí