En Juntos por el Cambio rechazan cambiar la ley / Archivo
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juntos por el Cambio no quiere dar marcha atrás con la norma que impulsó Vidal. Disidencias y posible planteo judicial
En Juntos por el Cambio rechazan cambiar la ley / Archivo
La posible decisión del peronismo de ir a la carga contra la ley que pone freno a las reelecciones indefinidas de los intendentes encontró un primer freno en la Legislatura. En Juntos por el Cambio anticiparon que no apoyarán una decisión de esas características por lo que, con la actual composición del Senado con mayoría opositora, al menos hasta diciembre de 2021 no habría chances de modificar la normativa aprobada durante el gobierno de María Eugenia Vidal.
Si bien el tema no se trató en la mesa política de Juntos por el Cambio, distintos referentes confirmaron que la oposición no prestará los votos para terminar con una norma que fue uno de los emblemas de gestión de Vidal.
Esta posición genera ruidos en el principal espacio opositor, porque hay intendentes que vienen pujando, por lo menos, con establecer alguna reforma parcial que permita una última reelección en 2023 (ver aparte).
La ley establece que los intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares no pueden reelegir por más de un período consecutivo. La cuestión central es que la norma tomó como primer mandato al que se inició en diciembre de 2015, por lo cual los funcionarios reelectos en 2019 no podrán volver a presentarse para el mismo cargo en 2023.
Para no pocos dirigentes esa aplicación retroactiva es “inconstitucional”. Y añaden: “Los intendentes fueron elegidos con una legislación y en el medio del mandato se la cambiaron”.
En la propia oposición se admite esta cuestión pero el costo político de volver sobre sus pasos con una reforma legislativa, estiman, sería muy alto.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia ultima detalles de la presentación del Presupuesto 2021
LE PUEDE INTERESAR
Una mudanza que revolucionó los corrillos de la política platense
En ese sentido se habla de que “algún dirigente” pueda ensayar la vía judicial para impugnar los alcances de esa normativa. “Sería el camino menos controvertido”, se admite. El destino de ese planteo es un mostrador de la Suprema Corte.
Claro que esa es la postura de la oposición que tiene, al menos hasta 2021, la llave para frenar en la Legislatura una reforma a la criatura legislativa que supieron acunar Vidal y Sergio Massa. Distinta es la posición del peronismo, mucho más lanzada desde que el presidente Alberto Fernández consideró que no se podía violentar la voluntad popular con el límite a las reelecciones.
Fernández brindó esas definiciones durante un asado que compartió el martes con vario alcaldes del Conurbano, el gobernador Axel Kicillof y otros funcionarios en Avellaneda. Fue como música para los oídos de los jefes comunales que están inquietos ante la posibilidad de tener que buscar un destino político quizás fuera de sus distritos en 2023 si es que se mantienen las restricciones que establece la ley.
En la Gobernación admiten que el tema se venía hablando desde hace varias semanas, pero al mismo tiempo dicen que Kicillof no mandaría un proyecto para derogar la normativa.
Si la ley sigue adelante sin modificaciones, son 89 los intendentes que no podrán presentarse en las elecciones de 2023, de los cuales 38 son del Frente de Todos, 46 de Juntos por el Cambio y 5 de partidos vecinales.
En el caso del PJ, se verían frenadas las intenciones reeleccionistas de Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Ariel Sujarchuk (Escobar), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Alejandro Granados (Ezeiza), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mario Ishii (José C. Paz), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), entre otros.
En el caso de Juntos por el Cambio, los que deberían buscar otro destino son Julio Garro (La Plata), Néstor Grindetti (Lanús), Jaime Méndez (San Miguel), Gustavo Posse (San Isidro), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Jorge Macri (Vicente López), entre otros.
Claro que también quedarán incluidos varios legisladores de peso que van por segundo o tercer período.
“Cuando un intendente es (elegido) dos o tres veces, es porque los vecinos lo votan y quieren que siga siendo intendente. Y nosotros no podemos ir en contra de la voluntad popular”, afirmó en la reunión de Avellaneda Alberto Fernández.
En medio del debate, Mario Secco, de Ensenada, se pronunció a favor de que los jefe comunales puedan quedarse en el cargo por mandatos consecutivos sin límites. “¿Quién soy yo para sacarle la reelección a una ciudad que quiere votar a un intendente porque lo ve bien y ha hecho las cosas bien?”, dijo.
“La reforma que puso límite a la reelección indefinida fue para limitar el poder territorial de algunos intendentes pero fue un error tremendo, el peronismo tiene esa posibilidad de ser reelecto una y otra vez. Macri también tuvo esa posibilidad pero los ciudadanos le dieron una patada en el traste”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí