
Conmoción en pleno centro de calle 12: dos autos chocaron y una mujer fue trasladada por el SAME
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
"Ley Seca" en La Plata: a qué hora se deja de vender alcohol este sábado por las elecciones
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva fórmula de movilidad enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo busca “recuperar la misma evolución de los haberes que alcanzaron los jubilados en los nueve años entre 2009 y 2017, cuando aumentaron el poder de compra 26%”, afirmó ayer la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Según la Anses, “lejos de perjudicar a las y los jubiladas/os y pensionadas/os, lo que se persigue es proteger sus ingresos hasta tanto el congreso sancione la nueva Ley de Movilidad, tal como se ha hecho a lo largo de todo el 2020”.
El Poder Ejecutivo envió anoche al Senado de la Nación el proyecto de la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria que comenzará a aplicarse desde marzo de 2021.
Durante 2020 el Gobierno nacional garantizó aumentos trimestrales por decreto en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, recordó el organismo.
Dada la superposición de períodos, aclaró Anses, el proyecto de Ley establece que el aumento trimestral ya otorgado en diciembre de 2020, sea considerado dentro del cálculo semestral que se realizará para marzo de 2021.
Se tomó la decisión de realizar en diciembre de este año un adelanto del aumento que debiera aplicarse en marzo del año que viene, a diferencia de lo ocurrido entre diciembre de 2017 y marzo de 2018.
LE PUEDE INTERESAR
El caos se inició tras una orden del Gobierno nacional
LE PUEDE INTERESAR
“Judicializar lo sucedido es apoyar a los violentos”
Con la sanción de la nueva ley “no sólo se busca mejorar los haberes previsionales, sino que el empalme entre las fórmulas se podrá corregir, si fuera necesario, con el índice aplicado por el decreto en diciembre”, explicó.
Por otro lado, remarco la Anses en su comunicado, en diciembre de 2017 se sancionó la Ley 27.426 que modificó la periodicidad de los aumentos por una movilidad trimestral.
El primer aumento trimestral se otorgó en marzo de 2018, lo que “generó una gran pérdida en el poder de compra para los jubilados y las jubiladas, ya que se reemplazó un aumento semestral por uno trimestral sin resolver su empalme”.
En ese trimestre, recordó la Anses, “las jubilaciones perdieron casi siete puntos respecto a la inflación, debido a que no se otorgó un aumento trimestral en diciembre de 2017 ni tampoco se resolvió, lo que hubiera sido la otra posible solución, la aplicación de una primera movilidad semestral en marzo de 2018”. Durante el gobierno anterior los jubilados perdieron casi 20% de capacidad de compra con respecto a la inflación, concluyó el comunicado. El oficialismo remarca el hecho de “volver a una actualización semestral que permitirá acompañar un proceso de desindexación de la economía” y de “reducir en tres meses el rezago de las principales variables involucradas”.
“En relación con este tema, existe una convicción compartida por todos y todas las personas participantes de la Comisión acerca de que el rezago –entre el período a considerar y la fecha de aplicación‒ debe ser el menor posible para asegurar la inmediatez, entendiendo que un rezago irrazonable daña el nivel real de la tasa de reemplazo y también generaría focos de litigiosidad”, explicitaron.
En ese sentido, apuntaron: “Hacemos énfasis en que entre los principales argumentos por los cuales se retoma un índice salarial con una ponderación del 50% responde a que con ello se refuerza el carácter sustitutivo de las prestaciones jubilatorias”.
“Esto es, se reconoce positivamente la relación que debe existir entre el salario de un trabajador activo y su futuro haber previsional”, agrega y dice que “se facilita, también, que en los períodos de crecimiento económico los jubilados y pensionados puedan participar con justa razón de las mejoras salariales y del crecimiento económico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí