
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
El Lobo, en su hora más difícil, visita esta tarde a Sarmiento en Junín
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joe Biden quiere nacionalizar a millones de indocumentados / AP
WASHINGTON
Después de las duras políticas migratorias durante el mandato del presidente Donald Trump, se prevé que el gobierno de Joe Biden, que asumirá el 20 de enero próximo, tome medidas drásticas sobre inmigración en sus primeros días de gestión. Biden posiblemente utilice decretos para revocar algunas de las medidas más controvertidas de Trump, incluidas las que fueron elementos centrales de su gobierno e importantes para su base de simpatizantes.
El gobierno de Biden planea restaurar la protección a las personas traídas ilegalmente a EE UU cuando eran niños y dejar de canalizar recursos del Pentágono a la construcción del muro fronterizo con México. Biden presentó un plan de inmigración detallado y ambicioso, pero tomará tiempo anular muchas de las medidas de Trump.
En una entrevista difundida ayer con NBC News, Biden aseguró que “el primer día, enviaré un proyecto de ley de reforma migratoria legislativa al Congreso para proporcionar una hoja de ruta hacia la ciudadanía para 11 millones de inmigrantes indocumentados que contribuyen tanto a este país”.
“Mi política de inmigración se basa en mantener unidas a las familias, modernizar el sistema de inmigración manteniendo la unificación familiar y la diversidad como pilares de nuestro sistema de inmigración, y terminar con la política cruel e inhumana de Trump en la frontera para separar a los niños de los brazos de sus madres”, agregó.
En la misma entrevista, Biden aseguró que al llegar a la Casa Blanca, entre sus primeros objetivos está tomar medidas inmediatas para proteger a los “Dreamers” (inmigrantes indocumentados que llegaron a EE UU de niños junto a sus padres) de la deportación, así como restablecer la admisión de refugiados. El mandatario electo prometió hacerlo en sus primeros 100 días de gobierno. Biden insistió en que frenará el plan de “construir un muro” con México y agregó que planea utilizar ese dinero para mejorar la infraestructura de control fronterizo.
LE PUEDE INTERESAR
China felicitó al mandatario electo por su victoria
LE PUEDE INTERESAR
El mundo se prepara para la pospandemia alentado por la eficacia de vacunas
Durante su campaña, Biden se había comprometido, en caso de ser electo Presidente, a crear un equipo especial para reunir a cerca de 545 niños migrantes que fueron separados de sus padres por una política instaurada por el gobierno de Trump, y que todavía siguen sin ser encontrados.
Cabe recordar que el gobierno de Trump -en un intento de frenar las masivas llegadas de familias centroamericanas a la frontera con México- decidió separar a los niños de sus padres.
Esta política comenzó en 2017 como un proyecto piloto y fue anunciado en mayo de 2018 como una política de “tolerancia cero” frente a la inmigración irregular.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí