Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los anuncios sobre la alta eficacia de varias vacunas contra el covid-19 en ensayos alientan las esperanzas, y países como Francia y Reino Unido se preparan para levantar restricciones y planificar la pospandemia tras una caída de los contagios después de semanas de confinamientos en Europa.
En un discurso televisado, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que los comercios no esenciales podrán reabrir a partir del sábado y que el gobierno contempla acabar con el confinamiento aplicado desde hace casi un mes a partir del 15 de diciembre. "Podremos volver a desplazarnos sin necesitar una autorización, incluso entre regiones, y pasar la Navidad en familia", dijo Macron, que aclaró que se mantendrán varias restricciones para evitar una tercera ola de contagios.
Los bares y los restaurantes permanecerán cerrados hasta enero y, tras el final del confinamiento, se impondrá un toque de queda nocturno que estará en vigor entre las 21H00 y las 07H00, con la excepción de las noches del 24 y el 31 de diciembre.
En Los Angeles (California), la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, las autoridades decidieron cerrar a partir del miércoles y por al menos tres semanas bares y restaurantes, que no podrán vender para llevar. California registra en estos días cifras récord de contagios, por lo cual en la víspera de la gran fiesta anual de Thanksgiving (Día de Acción de Gracias), el secretario de Salud, Mark Ghaly, exhortó a los californianos a evitar las grandes reuniones familiares. "Es importante decir no, incluso cuando se trata de las personas más cercanas de nuestra familia", dijo Ghaly.
En Reino Unido, las autoridades también anunciaron que las restricciones a los encuentros sociales y los viajes podrían ser flexibilizadas en Navidad, con reuniones permitidas de hasta tres familias durante el periodo de fiestas.
La vacuna rusa
LE PUEDE INTERESAR
Biden anuncia “la vuelta” de EE UU a la escena mundial
La esperanza de acabar con la pandemia recibió un nuevo impulso este martes, después de que el centro de investigación Gamaleya de Moscú anunciara que su vacuna contra el covid-19, Sputnik V, tiene una eficacia del 95% Se trata de resultados preliminares obtenidos con voluntarios, 42 días después de la inyección de la primera dosis, según un comunicado conjunto de ese instituto y las autoridades rusas. No especificaron, sin embargo, el número de casos utilizados para alcanzar ese 95%. Varias vacunas contra el coronavirus se han probado en ensayos clínicos o se encuentran ahora en esa etapa de su desarrollo.
La farmacéutica AstraZeneca y la universidad de Oxford anunciaron el lunes una vacuna con una efectividad media del 70% después de probarla en 23.000 personas. Días antes, otras dos vacunas, un proyecto conjunto de la estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech y otra de la estadounidense Moderna, anunciaron una eficacia de más del del 90%.
A diferencia de estas tres vacunas, con la rusa hay dudas sobre las pruebas clínicas realizadas, y algunos científicos occidentales expresaron su inquietud, advirtiendo que quemar etapas demasiado rápido podría ser peligroso.
Las esperanzas puestas en las vacunas de covid-19 dieron un respiro a los ciudadanos cansados del virus en todo el mundo e impulsaron las bolsas mundiales. En Nueva York, el índice principal, el Dow Jones, superó este martes por primera vez los 30.000 puntos.
A la espera de las vacunas
El mundo está sumido en una pandemia sin precedentes que ha hundido la economía y ha infectado a unos 59,5 millones de personas, con más de 1,4 millones de muertos. En Bruselas, la Unión Europea anunció que firmará el miércoles un contrato con el laboratorio Moderna para asegurarse 160 millones de dosis de su vacuna contra el covid-19.
Durante su discurso, Macron se mostró optimista sobre la posibilidad de obtener las primeras vacunas a finales de diciembre o principios de enero.
El gobierno de España, uno de los países más golpeados por la pandemia, anunció también que la vacunación podría empezar en enero y que el personal de las residencias de ancianos será prioritario, al igual que los trabajadores sanitarios. En México, el gobierno dijo que podría recibir en diciembre las primeras dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech, si los procesos para su aprobación se cumplen en los plazos previstos. Pero, aunque las vacunas salgan pronto al mercado, cualquier regreso a la normalidad parece aún lejano.
La aerolínea australiana Qantas anunció que los viajeros internacionales tendrán que vacunarse contra el covid-19 para poder subir a sus aviones. El director ejecutivo de Qantas, Alan Joyce, predijo que esta norma probablemente se generalizará en todo el mundo a medida que gobiernos y aerolíneas estudian la introducción de pasaportes electrónicos de vacunación.
Temor por Acción de Gracias
Estados Unidos, de lejos el país más afectado del mundo por la pandemia, celebra el Día de Acción de Gracias el jueves y muchos estadounidenses planean pasar las vacaciones en familia pese al riesgo de agravar los contagios. Casi 259.260 personas han muerto en todo el país y el número de casos supera los 12,5 millones, según la Universidad Johns Hopkins.
Por primera vez, la agencia de protección de salud pidió a los estadounidenses que no viajen durante estas vacaciones, cuando las familias suelen reunirse para comer pavo.
El pasado fin de semana fue el más activo desde el inicio de la pandemia, con más de tres millones de personas en los aeropuertos del país, según la administración de seguridad del transporte. El gobernador del estado de Kentucky, Andy Beshear, exhortó por su parte a que se adopten medidas más estrictas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí