

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Janet Yellen, nominada como secretaria del Tesoro de Estados Unidos por el presidente electo Joe Biden, volverá a hacer historia si es confirmada en el cargo por el Senado, luego de ser la primera mujer en encabezar la Reserva Federal (Fed), el emisor más poderoso del mundo.
Con Yellen, de 74 años, Biden eligió a una economista progresista centrada en el desempleo, que apoya el estímulo fiscal y la lucha contra el cambio climático.
Si recibe luz verde del Senado, estará en el centro de la tormenta económica en Estados Unidos, que ha experimentado una desaceleración récord en su crecimiento anualizado y decenas de millones de despidos mientras lidia con la epidemia de coronavirus.
Probablemente tendrá la iniciativa para tratar de aprobar un nuevo paquete de estímulo para ayudar a la recuperación económica del país. “La política fiscal tiene un papel muy importante que desempeñar ahora”, dijo Janet en noviembre, actualmente miembro distinguido de la Brookings Institution en Washington. “Creo que es esencial”, añadió.
Yellen, una apasionada economista con una forma de hablar erudita, en ocasiones cargada de jerga, está casada con el ganador del Premio Nobel de Economía George Akerlof. La ex titular de la Fed tiene pericia en los mercados laborales, una habilidad cotizada en un momento de crisis en que la pandemia ha duplicado el desempleo al 6,9 por ciento desde el 3,6 por ciento de febrero. Además cuenta con el respeto de los legisladores que recuerdan sus esfuerzos por normalizar la política monetaria de la Fed después de la crisis financiera global de 2008.
Cercana a la élite económica progresista, Yellen ha ido más allá de Biden al pedir un impuesto a las emisiones de carbono para combatir el cambio climático.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Con la vacuna más cerca, la soja brilla y las acciones argentinas mejoran
Tras asumir la Presidencia en 2017, Trump expulsó a Yellen de la Fed, descontento con su política de tasas de interés, convirtiéndola en una de las pocas presidentas que no permanece en el cargo por un segundo mandato. Hija de un médico judío, Yellen, que todavía habla con el acento de su Brooklyn natal, se graduó de la Universidad de Yale.
También se desempeñó como asesora económica del expresidente Bill Clinton entre 1997 y 1999, enseñó en la Universidad de California en Berkeley y dirigió el Banco de la Reserva Federal de San Francisco.
En 2010, se convirtió en adjunta del expresidente de la Fed Ben Bernanke, y supervisó el gran plan de apoyo monetario para ayudar a la economía estadounidense a salir de la crisis financiera mundial de 2008.
Cuando lo sucedió cuatro años después, la revista Forbes la calificó como la segunda mujer más poderosa del mundo, detrás de la canciller alemana Angela Merkel.
Afable y de baja estatura, con el rostro enmarcado por un casco de pelo blanco, Yellen nunca perdió la compostura ante los ataques de los legisladores republicanos.
Al principio del mandato de Trump, no dudó en advertir sobre los riesgos que tendrían sobre el déficit fiscal recortes de impuestos como los que proponía el presidente republicano.
Y con el déficit en aumento, ese será uno de los problemas que deberá enfrentar. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí