

Nicolás Sarkozy
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías héroes en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Inédita foto de Wanda Nara cuando era niña: los primeros pasos como modelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Sarkozy
PARÍS
El juicio que comenzó ayer contra el expresidente francés Nicolás Sarkozy (65), acusado de corrupción y tráfico de influencia, fue suspendido hasta el jueves para dar tiempo a que se realice un examen médico a uno de los coacusados.
El tribunal correccional de París “decidió ordenar un examen médico” del ex juez Gilbert Azibert (73), que no compareció a la audiencia por razones médicas.
Dependiendo de los resultados, el tribunal tendrá que decidir el jueves si mantiene la audiencia a través de una videoconferencia -a la que la defensa se opone tajantemente- o si pospone la audiencia.
Casi siete años después de que saliera a la luz este caso conocido en Francia como el de las “escuchas”, Sarkozy compareció ante un tribunal de París, por presuntamente haber intentado corromper al juez Azibert, a través de su amigo y abogado de siempre, Thierry Herzog.
Sarkozy es el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados.
LE PUEDE INTERESAR
Tras tener contacto con un positivo de COVID-19, aíslan al rey de España
LE PUEDE INTERESAR
Guatemala: suspenden la aprobación del presupuesto que desató el caos
Antes de él, sólo un expresidente francés, el mentor político de Sarkozy, Jacques Chirac, ha tenido que afrontar la justicia después de dejar el cargo, pero debido a su mala salud, Chirac nunca compareció ante la corte.
Sarkozy, presidente de 2007 a 2012, niega los cargos de los que se lo acusa y prometió que se mostrará “combativo” en este juicio.
El exmandatario llegó al tribunal de París en medio de una nube de periodistas que lo esperaban en la entrada, pero no hizo ninguna declaración.
En la sala de audiencias, Sarkozy saludó a los abogados y a los fiscales, antes de sentarse junto a Herzog, que compareció junto a él, por los mismos cargos.
Si lo declaran culpable, Sarkozy, que dejó la política tras su derrota en la carrera al Elíseo en 2016, podría ser condenado a una pena de prisión de hasta 10 años y una multa máxima de un millón de euros.
Este caso tiene su origen en otro sumario que amenaza a Sarkozy, el de las sospechas de que recibió financiación del régimen libio de Muamar Khadafi durante la campaña presidencial de 2007 que lo llevó al Elíseo.
Los jueces habían decidido pinchar el teléfono del expresidente y así descubrieron que tenía una línea secreta, para hablar con su abogado, en la que usaba el seudónimo “Paul Bismuth”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí