
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue el corazón del Ferrocarril Provincial en la Región, con su centenaria estación, que hoy es uno de los centros más importante de actividades culturales y turísticas de la Ciudad. También, como otros barrios, se forjó con el empuje de sus vecinos
La estación del Ferrocarril Provincial que le sigue dando vida cultural al barrio Meridiano V / D. alday
El barrio (comprendido desde calles 66 a 72 y de 13 a 19) nació junto y dentro del trazado de La Plata en 1882. Su corazón es la Estación Provincial. Este edificio centenario era la estación “La Plata” del Ferrocarril Provincial al Meridiano V. De ahí su nombre. Además de ser bellísimo define la identidad de un barrio que fue bautizado como el “San Telmo de La Plata”.
El barrio Meridiano V tuvo su origen junto con la llegada del ferrocarril en 1910; un lugar repleto de comercios, hospedajes y ferroviarios trabajando. En esa época era la puerta de entrada a la Ciudad.
Con el cierre definitivo de los ramales en 1977, el barrio se hundió en una depresión, de la que empezó a salir a flote poco a poco a partir del año 1998 cuando un grupo de vecinos, muchos de ellos hijos y nietos de ferroviarios, decidieron recuperar el edificio de la estación de tren y convertirla en centro cultural.
Desde 2008, el barrio fue aumentando su oferta de actividades culturales y actualmente se ha convertido en un importante espacio de difusión de distintas expresiones artísticas y generador de actividades culturales y turísticas recreativas para la Ciudad.
El Ferrocarril Provincial al Meridiano V inauguró el 27 de abril de 1910 los primeros 100 km de vía férrea y los trabajos en la Estación cabecera ubicada en 17 y 71 con sus respectivos galpones en el predio.
La estación fue construida por el ingeniero Enrique Dengremont, con una arquitectura sencilla, de rasgos clásicos, de origen francés. El tren al Meridiano V (paralelo que separa el límite provincial con La Pampa) terminó por darle nombre al barrio emplazado en las inmediaciones de la Estación.
LE PUEDE INTERESAR
Barrio Hipódromo: creció alrededor de la pasión por los caballos
LE PUEDE INTERESAR
Zonas con nombre propio: La Loma, Norte y Parque San Martín
El 17 de marzo de 1912, se habilitó para traslado de pasajeros. La provincia de Buenos Aires concibió una red ferroviaria de trocha angosta cuya dimensión, si se hubiera concretado en su totalidad, habría modificado sustancialmente el panorama ferroviario bonaerense, hoy olvidado.
La actividad del ferrocarril impulso a la zona en ser un polo comercial ya en la primera parte del siglo XX.
Cuenta la historia que el 8 de junio de 1928 se reúne un grupo de vecinos para organizarse con reclamos de la zona, y pensaron en hacer una sociedad de fomento que canalizara las inquietudes para el mejoramiento edilicio de la zona y al mismo tiempo desarrollar actos sociales y culturales. Las necesidades del barrio tenían que ver con el alumbrado público, la calle de barro y con las pasarelas en el ferrocarril. Luego de arduas tratativas el 19 de abril de 1929 se funda el Centro de Fomento Meridiano Vº, siendo designado Presidente Tomas Mercatile. También ayudó a la creación del club la familia Frangí, pionera en la zona (fundaron la panadería “La Sonámbula” en 1886 ubicada en 16 entre 67 y 68. Hipólito Frangí llego a ser intendente de la Ciudad y Susana Frangí Directora de orquesta del Teatro Colón).
En los primeros años el centro de fomento tuvo una gran influencia en el barrio. Logró que se haga la pasarela en el año 1938, y rápidamente fue sede de toda actividad social y cultural.
En la sede social ubicada en la calle 67 Nº 1080 se empezó con la práctica de Básquet en el año 1942 y bochas además de actividades recreativas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí