
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cantautor chaqueño lanza su nuevo disco el viernes y lo mostrará en un show en vivo en la terraza del Teatro Picadero el 27 de noviembre
Pachecoy visita sus raíces folclóricas en “El Secreto”
El cantante y compositor chaqueño Maxi Pachecoy revelará no uno, sino dos secretos: su nuevo trabajo discográfico, “El Secreto”, con colaboraciones de artistas como El Chango Spasiuk y Peteco Carabajal, verá la luz el viernes, y Pachecoy será presentado en vivo con un recital el 27 de noviembre a las 21 en la terraza del Teatro Picadero, con Silvina Moreno como invitada especial.
Se trata de un trabajo diferente para el chaqueño, que en sus últimos álbumes había explorado una sonoridad más pop, que lo llevó incluso a abrir para Axel en un estadio de Fútbol en Tucumán. Pero Pachecoy, que comenzó a tocar la guitarra y a cantar sus primeras canciones folclóricas de manera autodidacta en su Resistencia natal, mucho antes de que apareciera el rock en su vida, cuenta, en diálogo con EL DIA, que para su quinto disco “quería volver a mis raíces, al chamamé, aunque con una óptica diferente. La idea del disco era traer el folclore a la actualidad, buscar versiones de clásicos del folclore pero con una impronta diferente, con una nueva mirada, una forma de cantar un poco diferente. Con ‘Kilómetro 11’, por ejemplo, hicimos una versión más lenta de lo habitual: se suele tocar de forma festiva, pero la letra habla de un desamor, de una pérdida, entonces buscamos que la música acompañara esa intimidad”.
Una idea de renovación que fue bien recibida desde dentro del folclore, a menudo agarrado a sus viejas maneras pero que en este caso apoyó con hechos la aventura de Pachecoy: “Tuve la suerte de contar el apoyo y la colaboración de grandes referentes en este disco”, comenta el cantautor, que grabó canciones para su nuevo álbum con Chango Spasiuk, las hermanas Vera, Silvina Garré, Silvina Moreno y Peteco Carabajal, entre otros artistas de relieve, en un disco producido, además, por Popi Spatocco, productor y músico de Mercedes Sosa y Nahuel Pennisi, entre otros grandes.
“Habrá que ver la recepción que tiene el disco de parte de los lugares más conservadores del folclore. Pero fue hecho con mucho respeto: yo soy amante del folclore, nací en Chaco y llevo conmigo el folclore”, afirma sobre su renovación Pachecoy.
“El Secreto” fue grabado entre 2019 y principios de 2020. “Teníamos todo grabado cuando apareció la pandemia. Eso nos demoró un poco, y tuvimos que esperar un poquito para empezar a mostrarlo. Hasta se demoró el arte de tapa del disco”, revela, pero a pesar de ese freno impuesto por el COVID, “por suerte sucedieron otras cosas” durante estos meses: Pachecoy firmó participaciones con Teresa Parodi, con quien “hicimos una versión de un chamamé de ella, ‘A la abuela Emilia’, una carta que le escribe a su abuela”; Javier Calamaro (“grabamos una versión de ‘Piedra y camino’ de Atahualpa, para el cierre de la Feria del Libro”) y Fito Páez (“hicimos una muy linda versión de ‘La buena estrella’”), mientras iban apareciendo adelantes de su disco que lo mostraban con Peteco, cantando “Bajo la sombra del árbol” y, y “Kilómetro 11”, con Spasiuk.
En ese sentido, Pachecoy dice que “la pandemia ha servido para unirnos a los músicos”.
LE PUEDE INTERESAR
Emilio Campos: “Uno puede hacer música toda la vida”
“Nos quitaron el vivo, y todos lo extrañamos porque nada equipara al show en vivo, pero aparecieron más conexiones entre los artistas, un puente entre generaciones. Creo que es algo para rescatar de todo esto”, explica, mirando el vaso medio lleno.
Y también, afirma, la pandemia sirvió para volver a recalcar el lugar del arte en la vida de las personas. “La música es sanadora, nos ayuda a superar momentos, está siempre ahí acompañando, actúa en una parte nuestra que es más inconsciente y nos hace bien. En momentos difíciles es un bálsamo para mucha gente. Todo lo que pudimos ofrecer los músicos en este tiempo ha sido de mucha utilidad: el verdadero valor del arte ha salido a la luz”.
Para Pachecoy, que pasó la pandemia componiendo, la música también ha sido un bálsamo, confiesa: “Desde lo personal, es un lugar de mucha ayuda: conecto con eso y me hace bien, puedo sacar afuera cosas que me están pasando”. Con ese plan, subirá en dos semanas a la terraza para revelar “El Secreto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí