

luis tagliapietra, padre de uno de los 44 marinos
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
luis tagliapietra, padre de uno de los 44 marinos
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
“¡No lo van a encontrar en el último minuto, como en las películas!”. Luis Tagliapietra, padre de uno de los 44 marinos del ARA San Juan, alentaba de ese modo a los especialistas de la empresa Ocean Infinity que, hace dos años exactamente, estaban a punto de encontrar el submarino de la Armada Argentina hundido a 950 metros de profundidad, a unos 600 kilómetros de la costa, a la altura de Comodoro Rivadavia.
La frase del padre del teniente de corbeta Alejandro Tagliapietra resonó en una sala del buque Seabed Constructor, desde donde se dirigió la operación que consiguió la “identificación positiva” del submarino. Y tuvo un sentido literal: era efectivamente el último día de una agotadora búsqueda de dos meses, que siguió las pistas de la nave que había desaparecido un año y un día antes, el 15 de noviembre de 2017.
El emotivo relato del hallazgo del ARA San Juan está contenido en un libro del periodista Gustavo Oulego, que cuenta la lucha de los familiares de los marinos luego de que el Gobierno frenara la búsqueda internacional, que tuvo la participación de 18 países. Con un acampe previo en la Plaza de Mayo, la historia desemboca en la misión de la empresa Ocean Infinity –contratada por la Armada- para hacer la última búsqueda.
A las diez de la noche del 16 de noviembre de 2018, el Seabed Constructor arribó al lugar donde se había detectado el “efecto splash” (un terreno no regular en el lecho del océano, como si algo se hubiera arrastrado por ahí), en lo que se numeró como “punto de interés 24”. En la jerga de los especialistas, la imagen tomada dos meses antes había sido clasificada como D (geológica) y luego de un análisis, pasó a ser C (probable).
Según precisó Oulego en “La búsqueda del ARA San Juan” (Editorial Galerna), el sitio se ubicaba en pleno centro del área 1, señalado siempre por la Armada. Allí bajaron el ROV, un aparato equipado con reflectores muy potentes y dos cámaras que registran imágenes. “No pasaron más de cuatro minutos cuando en las pantallas se vio claramente, tirado en el fondo del mar, un tubo de aire comprimido”, recordó Tagliapietra.
El testimonio de Luis, que estuvo acompañado por Fernando Arjona y José Luis Castillo, otros dos familiares de los marinos que, por contrato, participaron de la misión, fue preciso en detalles. “Primero se vieron pedazos de chapa. Eran desperdicios, pedazos muy chicos. El ROV siguió avanzando y se vio un mástil. Después apareció la hélice, con la línea de eje. Más adelante, la torpedera. Y por último, la vela”, relató.
En otro párrafo del texto se puede leer: “En las pantallas se pudieron vez una chaqueta de gala y un overol de control de incendios que estaban tirados en el lecho del océano”. Con ese nivel de nitidez, los especialistas pasaron “seis horas grabando imágenes del submarino”. Entre ellos estaban Andrew, el geólogo francés que detectó el “splash”; Mike, un arqueólogo nacido en las Islas Malvinas; y el jefe Timothy Maise (TJ).
El hallazgo también fue presentado por el capitán de navío Héctor Alonso, el capitán de fragata Juan Pablo Parant y el teniente de navío Ignacio Di Marco, los tres representantes de la Armada en la misión de rastreo del ARA San Juan. Todos se comprometieron más allá del plano profesional, lo mismo que los especialistas extranjeros, cuyo trabajo previo fue la búsqueda de un avión de Malasia Airlines que cayó en el Océano Indico.
“El libro cuenta la tarea profesional de un grupo de especialistas en rescatar barcos hundidos; y por otro lado, la vivencia de un hombre que cumplía dos roles, el de un padre buscando a su hijo y el de un familiar velando por la misión”, señaló a EL DIA el periodista Oulego, quien reconstruyó la historia en 20 entrevistas con Tagliapietra. “¡Te cumplí la promesa, te encontré!”, gritó Luis antes de arrojar al mar un pin con la imagen de su hijo.
El Libro reconstruye la historia de esta tragedia argentina, con la búsqueda de un padre
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí