
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El billete informal se terminó negociando $13 más caro que el martes, a $162, tras casi 6 semanas de baja. Subieron los bursátiles
Seis semanas después de haber tocado casi los $200 y luego de un pronunciado retroceso, el dólar blue o informal rebotó con fuerza ayer y se negoció en $162, 13 pesos más que la jornada del martes, aunque con pocas operaciones en medio de una demanda mayor pero donde casi nadie quiso desprenderse del billete “verde”.
Mientras, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista -que aumentó a $79,49-, volvió a superar el 100 por ciento (llegó a 103,8 por ciento del 87 por ciento que estuvo anteayer y de más del 150 por ciento que supo estar).
Mientras, la cotización del dólar oficial finalizó ayer en $85,04 en promedio, con una suba marginal de un centavo respecto al cierre del martes, en tanto en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL) avanzó 2,2 por ciento, a $ 149,58, en el tramo final de la rueda.
Por su parte, el denominado dólar MEP operó también con un incremento de 2,9 por ciento, en $ 145,54 por unidad.
El dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 110,55 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 140,31, es decir siguió estable.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que fue una rueda influida por el feriado del Día de los Veteranos en los Estados Unidos, en la que el Central volvió a asistir demanda insatisfecha con ventas en el sector donde operan bancos y empresas.
El especialista estimó que la autoridad monetaria terminó la jornada con un saldo negativo de alrededor de 40 millones de dólares, aproximadamente.
El índice S&P Merval bajó hoy 0,74 por ciento, afectado por el magro desempeño de los papeles de empresas del sector bancario, en tanto que el riesgo país se mantuvo en 1.347 puntos básicos.
Las caídas de las firmas que componen el panel líder fueron encabezadas por YPF (-4,73 por ciento); Grupo Supervielle (-3,95 por ciento); Banco Macro (-3,36 por ciento); Banco Francés (-3,35 por ciento); y Telecom Argentina (-3,26 por ciento). Las subas fueron registradas por Loma Negra (6,66 por ciento); Cablevisión (4,60 por ciento); BYMA (3,81 por ciento); Pampa Energía (2,99 por ciento); y Transportadora de Gas del Sur (2,85 por ciento).
Por su parte, los papeles de compañías argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron la sesión con mayoría de retrocesos liderados por Banco Supervielle (-6,1 por ciento); Grupo Financiero Galicia (-5,7 por ciento); Edenor (-4,6 por ciento); Banco Macro (-4,2 por ciento); y Banco Francés (-3,9 por ciento). En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares cerraron con incrementos de hasta 5,1 por ciento.
DÓLAR BLUE
$ 162
DÓLAR AHORRO
$ 140,31
DÓLAR OFICIAL
$ 85,04
DÓLAR MAYORISTA
$ 79,49
DÓLAR CCL
$ 149,58
DÓLAR MEP
$ 145,54
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí