El avance de las redes trae sus problemas. por ejemplo, cómo manejar los estereotipos de belleza
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio de la organización AlgorithmWatch, que estudió más de 1.700 entradas en 37 cuentas, determinó que sí. Desde la plataforma salieron a cuestionarlo
El avance de las redes trae sus problemas. por ejemplo, cómo manejar los estereotipos de belleza
¿Favorece Instagram un canon de belleza y la desnudez? Un estudio lo plantea basándose en el análisis de fotos que aparecen en el hilo de usuarios voluntarios, mientras que las “influencers” censuradas se quejan de los “errores” del algoritmo.
Para tener éxito en Instagram, nada mejor que una pose lasciva en bañador o bikini, según se desprende de lo comunes que resultan estas imágenes en la aplicación.
La estrella de la telerrealidad estadounidense Kylie Jenner parece haber aplicado recientemente este precepto al subir una foto en bikini para llamar a sus 197 millones de suscriptores a registrarse en los padrones electorales antes de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Surge un interrogante: el algoritmo de la red social, es decir la fórmula secreta que rige el contenido de la plataforma ¿fomenta este tipo de iniciativas?
Según una investigación de la organización AlgorithmWatch publicada en junio, la respuesta es sí.
“Nuestros resultados permiten afirmar que una foto de una mujer en ropa interior o bañador se muestra 1,6 veces más que una de ella vestida. Para un hombre la tasa es de 1,3”, declararon al diario digital francés Mediapart dos autores del estudio, Nicolas Kayser-Bril y Judith Duportail.
LE PUEDE INTERESAR
Sin hijos: no hay que justificar la decisión de no tenerlos
LE PUEDE INTERESAR
Boca sucia: ¿Qué hacer cuando los hijos dicen palabrotas?
Para obtener este resultado, analizaron las 1.737 “entradas” (posts) de 37 cuentas de Instagram, seguidas por 26 voluntarios que habían instalado un complemento en sus navegadores para contar las veces que aparece cada imagen.
En 2016, Instagram, que está a punto de cumplir 10 años, dejó de presentar las fotos por orden cronológico. Es un algoritmo el que las selecciona para que coincidan con las preferencias de cada usuario, según una serie de parámetros que no están claros.
Según los autores del estudio, podría basarse en un “nivel de desnudez” calculado cuando la imagen se publica en la red. Citan una patente de 2011 presentada por Facebook (que compró Instagram al año siguiente), que protege un sistema para identificar la piel a través de bandas de colores específicos.
Este estudio está “completamente sesgado”, replicó una portavoz de Instagram. “El algoritmo analiza el tiempo dedicado a cierto tipo de contenido, las interacciones, y muestra como prioridad” el contenido que atrae a cada suscriptor, pero “no existe una patente que dé prioridad a la desnudez, no tiene sentido”.
La sensación de imágenes similares se debería entonces a los hábitos del usuario, que podría evitarlo dando “un pequeño paso, para ir a buscar otro tipo de imágenes”, explica la portavoz.
Se acusa a las redes sociales de reproducir los sesgos sociales personalizando al máximo el contenido que ofrecen a los usuarios. Pero es difícil respaldar estas observaciones porque los estudios suelen toparse con la falta de datos proporcionados por las plataformas.
El caso es notorio en Instagram debido a que la aplicación tiene una responsabilidad económica con los “influencers” (remunerados por las marcas según su audiencia), pero también con la sociedad al transmitir un cierto estándar físico a más de mil millones de usuarios.
Al mismo tiempo a Instagram se le acusa de mojigatería, y sobre todo de falta de objetividad en la aplicación de sus propias normas sobre la desnudez.
“Una foto de una mujer en ropa interior o bañador se muestra 1,6 veces más que una de ella vestida. Para un hombre la tasa es de 1,3”
Nicolas Kayser-Bril y Judith Duportail,
en el diario digital francés Mediapart
Éstas prohíben los “primeros planos de nalgas completamente expuestas” y los “pezones de las mujeres”, pero en varios casos se ha suprimido la moderación para mostrar fotos de mujeres desnudas, que exhiben sus formas y michelines.
A principios de año la red social eliminó imágenes de internautas que sostenían la portada de la revista francesa Télérama sobre la gordofobia.
“A los algoritmos de Facebook, Instagram y demás no les gusta la desnudez, incluso cuando no tiene nada de pornográfica (...) La foto de (la DJ en la portada) Leslie Barbara Butch no muestra ni sexo ni pezones, pero, obviamente, mucha piel. Demasiada, aparentemente, para las redes sociales”, escribió la revista.
Este verano, la “influencer” francesa Juliette Katz, conocida en la red por su cuenta Coucoulesgirls que hace campaña contra los estereotipos de belleza, se quejó de la censura: “¿La pequeña punta marrón de mi pezón se considera un ‘acto sexual’? ¿Mi piel demasiado presente o el hecho de que mi cuerpo ocupe demasiado espacio en la foto?”
Instagram niega cualquier “censura a una determinada categoría de personas. A veces cometemos errores, ya sea con el algoritmo, o humanos”, reconoció la portavoz. Pero no calculamos un “porcentaje de piel” para aplicar los criterios de moderación, “eso es una leyenda urbana”. (AFP)
El avance de las redes trae sus problemas. por ejemplo, cómo manejar los estereotipos de belleza
Cómo se maneja el contenido en las redes, eje de un debate muy actual
La “influencer” francesa Juliette Katz
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí