Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EL GRUPO SE LANZA AL STREAMING

OK Pirámides: “Pusimos a la música en el lugar más importante: el de la sanación”

OK Pirámides: “Pusimos a la música en el lugar más importante: el de la sanación”

Ok Pirámides

8 de Octubre de 2020 | 05:18
Edición impresa

Ruido, “letras que te colocan en algún lugar”, la gordura del bajo, del bombo, “algo de psicodelia pero a la vez con mucha claridad”, una banda con “fuerza y calma”: así define a OK Pirámides su guitarra y voz, Julián della Paolera, elemento estable de una banda que mutó en su formación desde 2012 pero que sigue siendo “una expresión auténtica, que suena simple pero potente, que mueve”, y que “tiene la intensidad que el rock viene perdiendo a lo loco”.

El rock. Una palabra que despierta debates en estos días, pero que para Della Paolera no presenta contradicciones: “Se habla de que el rock está muerto cuando se habla de las cosas que empiezan a ser ‘fake’, cuando hay mucha blandura, poca originalidad, cuando se dice a través de la moda. Si es bueno es rock. Si es blando es basura. Y OK Pirámides es rock, posta”, dice. Y es con esa fuerza rockera que el combo se lanzó en épocas de encierro a su faceta más productiva: lanzaron un disco en vivo, publicaron su trilogía de EPs “3”, “5” y “7” y el sábado, desde las 22, realizarán su primer show de streaming (entradas por City Rockers).

El impulso se encuentra entrelazado con el hecho de que OK Pirámides ostenta nueva formación: a Della Paolera, Juan Martín Ferreyra (bajo) y Gabi Muscio (batería) se sumaron para los EPs Lolo Gasparini, Nacho Jeannot, Gonzalo Córdoba, Bastard y Guru. El show, como consecuencia, “es nuevo”, con nuevos temas y nueva banda, y “canaliza toda la energía de la banda, la energía de lo nuevo, y el empuje de la banda para encarar lo que nos gusta con soltura, y con una forma bastante particular, bastante nuestro, de decir las cosas”, explica Della Paolera.

El espectáculo, además, “no es lo que, según pispié, se ve en general” en esta era de streaming, dice el guitarrista. “Es como un especial de tevé, que se hacen en un estudio. No es que decidimos hacer un show porque no se puede tocar: decidimos apostar fuerte, que suene todo y se vea lindo”.

Por lo tanto, el show será grabado, en busca de calidad en lugar de un sentido de falsa comunión, y con un marco de 24 horas para verlo para quienes adquieran su ticket. “Para los que no escucharon OK Pirámides, este show es la mejor oportunidad. Y para los que escucharon, es el mejor momento, porque la banda está a tope”, promete Della Paolera.

El momento es uno de prolífica producción, algo que “sin la pandemia no hubiéramos hecho tanto: esto nos purificó”, confiesa. Apenas arrancó la cuarentena, se arremangaron: mezclaron el disco en vivo en las dos primeras semanas de la cuarentena, y “de ahí, empezamos a componer, grabamos y mezclamos los EPs con una diferencia de tres semanas, un mes. Además, grabamos tres videoclips”. Y, ahora, el show.

Mucho de esto fue realizado de forma oculta, cuando todavía la cuarentena era estricta: “Pusimos a la música en el lugar más importante: el de la sanación. En un momento nos dimos cuenta de que no había forma de hacer algo con la carrera, entonces empezamos a hacer música. Los primeros días nos escapamos a un estudio de incógnito, parte de la adrenalina y del modo de correr riesgos de la banda, también, se expresó de ese modo”, afirma Della Paolera, haciendo referencia al riesgo artístico de la banda, y al otro, el de “exponerse a que alguien nos pare, a lo que hay afuera” durante la pandemia.

“Es que hay que continuar con la vida: hay que cuidarse uno, tratar de cuidar a los demás, pero seguir con la vida ya”, opina al respecto. “Me gustaría que empiecen a anunciar shows al aire libre. Durante muchos meses no vi a alguien que nombrara a los músicos, lo único que decían era que íbamos a volver últimos, y eso me parecía terrible. Ahora estaría bueno ya empezar a fantasear al menos con una fecha a fin de año, al aire libre, eso es lo que deberíamos estar pidiendo todos los músicos”.

La pandemia ha sido el marco no solo de producción, sino de aterrizaje de esta avalancha de música de OK Pirámides en las bateas digitales: algo de rock en un momento donde muchos se abrazan a la música. “En los momentos en los que es difícil comer, hay mucha crisis, hay gente muy golpeada, nosotros tenemos que dar, tenemos que estar. Pero nos los tienen que permitir, también”, se ríe Della Paolera.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla