
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el lapso que va de la cuarentena, iniciado en marzo pasado, el Estado argentino sumó 23.000 nuevos empleados en blanco al sector público, ya sea en las órbitas de Nación, Provincias y Municipios, en una situación que deja en evidencia que la burocracia siguió expandiéndose a pesar de la dramática situación sanitaria y de la crisis económica que agobian a la población del país.
En ese contexto pleno de emergencias y demandas acuciantes, convendría antes que nada señalar que las únicas designaciones que parecieran verse justificadas serían aquellas que corresponden a las áreas de Salud. Sin embargo, se sabe que ello no ha sido así ya que las designaciones se concretaron en dependencias de los tres poderes. En lugar de haberse congelado vacantes, las plantas de agentes estatales siguieron creciendo en número.
De acuerdo al informe oficial, reproducido luego por agencias y medios periodísticos, el conjunto del sector público del Estado argentino se elevó de 3,18 millones a 3,21 millones de personas que se sumaron a los planteles administrativos estables. Otros trabajos oficiales aludieron en las últimas jornadas a la dispar situación que exhibieron el sector público y el privado, con el primero en crecimiento y el segundo en drástica contracción.
De todos modos, el panorama describe un fenómeno que se presenta desde hace muchos años y que ha sido común a gobiernos de distinto signo, en el sentido de que el Estado nunca se achicó, sino que, por el contrario, no dejó de crecer. Ocurre que, en la actualidad, con la irrupción del COVID 19, contrasta el hecho de que la burocracia estatal se expande mientras que la economía privada se ha visto contraída como nunca antes.
Los datos oficiales dados a conocer ayer también dejan ver que este incremento se presenta en un período en que la administración dejó de funcionar en buena medida, manteniéndose a lo sumo guardias presenciales mínimas y prestaciones reducidas que se ofrecieron a través de las vías electrónicas. Esto es, el grueso de la administración pública no asistió en estos meses a sus lugares de trabajo y las distintas tramitaciones disminuyeron.
Se sabe, asimismo, que tampoco cesaron las llamadas transformaciones de cargos, es decir, los ascensos en los escalafones, en situaciones que, por cierto, suponen mayores erogaciones presupuestarias. Pero también se avizoran algunos proyectos –como el de la reforma judicial- que propicia la creación de 279 cargos de magistrados, lo que la representaría al Estado argentino la necesidad de afrontar una erogación presupuestaria anual de 5.000 millones de pesos anuales solo en concepto de sueldos.
LE PUEDE INTERESAR
Frazada corta
LE PUEDE INTERESAR
El derrumbe del petróleo venezolano
Se indicó también que los sueldos de parte de los nuevos cargos, salvo los de magistrados con rango de camaristas, rondarán en los 400.000 pesos mensuales por cada juez, lo que supondría entonces otro monto global mensual de 111.600.000 pesos, es decir unos 1.400 millones de pesos anuales. Pero esos montos no incluyen los salarios estimados del personal ni la infraestructura edilicia que hará falta para albergar las nuevas dependencias. Se conoce, en tal sentido, que ya no queda espacio para instalar nuevos juzgados en Comodoro Py. Ello, sin negar aquí la necesidad de que se produzcan modificaciones en la Justicia, ya que, inclusive, desde esta columna se las ha propiciado, aún cuando no deberían representar nuevos y voluminosos costos al Estado.
Lo que se espera desde hace muchas décadas es que imperen en el país políticas virtuosas de crecimiento y desarrollo, para estimular las inversiones privadas y el crecimiento de los empleos productivos, bajo el control de un Estado ágil, operativo, no dispendioso y capaz de mejorar la prestación de servicios esenciales para la sociedad, como son, por caso, los de salud, educación y seguridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí