archivo
Los servicios secan el bolsillo: las boletas suman hasta el 80% del ingreso
La Plata sigue con una agenda atractiva para pasarla bien este finde largo
El temporal dejó complicaciones y daños en el patrimonio forestal
Sábado fresco y agradable en La Plata: cómo sigue el finde XXL
En el caso del Estrada, un fallo que “trae alegría y esperanza”
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una semana después, el misterio crece: qué pasó con Virginia Franco
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
El Lobo no cambia Zaniratto apuesta por los mismos once en Santa Fe
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Santilli fue recibido por Zamora y acordaron apoyar el Presupuesto
La UCR renovará su conducción el 12 de diciembre: quién pica en punta
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Karina Milei y una movida para mostrar poder en la Provincia
Pesar en la Universidad por el fallecimiento de Luis Scuriatti
Pago del micro con QR: descuentos de hasta 100% con billeteras virtuales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El Ministerio de Economía prepara una agresiva licitación de títulos en pesos para la semana próxima con el objetivo de “secar la plaza” e intentar quitarle presión a los dólares paralelos. La colocación podría incluir otra vez un “bono dollar-linked”.
“Se espera una gran licitación de pesos para la semana que viene que ayude a secar la plaza, con un menú muy variado de instrumento que incluirán muy probablemente un nuevo bono linked”, indicaron fuentes de la cartera.
La fecha prevista en el cronograma mensual de licitaciones es el martes 27. Será la tercera operación de deuda pública en pesos durante octubre. En total, este mes vencen $225.000 millones en moneda local, de acuerdo a los datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
La medida se da en el marco de la búsquedas del equipo liderado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para atenuar la sangría de reservas y achicar las brechas cambiarias entre el dólar oficial y los paralelos que superan el 100 por ciento.
Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota mediante este link: https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-linked-Economia-anticipa-gran-licitacion-para-el-martes-27-y-podria-emitir-un-nuevo-bono-20201023-0011.html Copyright © www.cronista.comDurante el anuncio de la primera licitación del 6 de octubre, la cartera económica destacó por medio de un comunicado que con el bono dollar-linked se buscaba un financiamiento a un “nivel de tasa de interés sostenible y compatible” con el resto de los instrumentos ofrecidos por el Tesoro en sus licitaciones regulares.
“El instrumento elegido permite ampliar las opciones de financiamiento del Tesoro Nacional a la vez que contribuye a la agenda de normalización financiera y procura colaborar en la estabilización y coordinación de expectativas de los distintos agentes económicos”, resaltó el Ministerio de Economía.
LE PUEDE INTERESAR
“Se protege a quienes están en una situación de vulnerabilidad”
El 6 de octubre pasado, en el debut de la licitación de dólar linked, se colocó el Bono del Tesoro Nacional vinculado al dólar por un total de $136 mil millones, a una tasa del 0,1 por ciento anual.
Dicha la licitación, acumuló 1.362 ofertas. En total, el mercado ofreció colocaciones por u$s1.767.774.986, de los cuales Finanzas terminó colocando u$s1.766.417.715. A cambio de los títulos, el Tesoro recibió $136.105,4 millones. La amortización será íntegra al vencimiento al mismo tipo de cambio que rija el 30 de noviembre de 2021. Los cupones se pagarán el 30 de mayo y el 30 de noviembre del año próximo.
El miércoles pasado, al participar en el Encuentro Iberoamericano con empresarios “Perspectivas económicas de la Argentina”, Guzmán afirmó que “un segundo frente de avance importante fue reconstruir el mercado de deuda pública en pesos. Eso explica que no haya una proporcionalidad entre el financiamiento monetario y la tasa de inflación. Buena parte fue absorbido por instrumentos en pesos”.
En esa línea, dijo que “la política monetaria, alineada con la política fiscal va a ir en la dirección de tener tasas de interés ordenadas”, y aseguró que “definir un sendero de acumulación de reservas va a ser parte del programa con el FMI”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí