Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los alcaldes negociaron directamente con la Rosada $10 mil millones. Pero el ministro intervino y definió el reparto de esos recursos
Berni y Kicillof durante un acto en la Gobernación / Web
José Picón
jpicon@eldia.com
“Terminó transformando a los municipios en concesionarias de autos”. La amarga queja se viene escuchando en varios distritos del Conurbano gobernados por el oficialismo y remite a la derrota política que acaban de sufrir los intendentes a manos del gobierno provincial y, en particular, del ministro Sergio Berni.
Se trata de un capítulo más de la larga historia de desencuentros entre los alcaldes y el titular de la cartera de Seguridad, esta vez, por el manejo de fondos que por la gestión de un grupo de jefes comunales la Casa Rosada resolvió a girar a la Provincia en medio del clamor ciudadano por el aumento del delito.
El filón se traduce en 10 mil millones de pesos que los 24 intendentes de la Primera y Tercera sección electoral pensaban manejar a discreción y que, en principio, querían destinar a la compra de móviles municipales, el equipamiento de sus centros de monitoreo y la adquisición de más cámaras.
Claro que la gestión vino precedida de una picardía política que la Gobernación no dejó pasar. La administración de Axel Kicillof había sido cuidadosamente salteada en esa negociación con la intención de que los recursos nacionales no pasaran por la aduana de la Provincia. Y, de tal forma, la comunas se aseguraran el uso discrecional de esos recursos.
Una reducida delegación de alcaldes había ido a reunirse hace varias semanas con el Presidente y allí habría surgido el compromiso oficial.
Dicen que Berni montó en cólera cuando se enteró de la jugada de los intendentes. El malestar habría sido mayor porque aquella gestión reservada coincidió con el aislamiento obligatorio que estaba realizando el ministro por haber contraído coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal volvió al ruedo y dio señales de que sería candidata en Provincia
Cuentan que Kicillof se enteró de la movida y horas después fue la Rosada. El mandatario se aseguró en ese cónclave que la Provincia sería la jurisdicción que resolviera la forma en que se repartirían los fondos, cuánto le tocaría a cada distrito y a qué podrían destinarse.
Así, el Ejecutivo bonaerense resolvió que el 25 por ciento de los 10 mil millones quedará para la administración provincial y el 75 por ciento restante para las comunas.
Esa distribución debería ser festejada por los alcaldes, pero existe un detalle: Berni se encargó de definir que el 80 por ciento de esos 7.500 millones deben ser dirigidos por los intendentes para la compra de patrulleros con destino a la Bonaerense. De ahí, la queja de que el ministro “transformó a los municipios en concesionarias de autos” porque serán los gobiernos locales los encargados de licitar la compra de los móviles.
De esta manera los alcaldes, que se preparaban para manejar 10.000 millones de pesos, deberán contentarse con apenas 1.500.
Pero Berni y el Ejecutivo bonaerense se encargaron de algo más: definir cómo deberán estar orientados los gastos de ese remanente de 1.500 millones. El convenio que los intendentes tendrán que firmar con la Provincia establece que “se aplicará a la adquisición de otros equipamientos de seguridad tales como chalecos antibalas, cámaras de seguridad, tecnología y analítica aplicada y punto seguro con botón antipánico, entre otros”. Y como para que no quede un punto gris respecto del uso de esos recursos, se establece que “en ningún caso podrán aplicarse los fondos transferidos para financiar gastos en haberes, viáticos y movilidad”.
Anoche, en Berazategui, los intendentes peronistas del Conurbano analizaron el tema bajo el imperio del hecho consumado. Incluso circularon los montos aproximados que recibirían las comunas para la adquisición de equipos e insumos que en su mayor parte irán a parar a la Bonaerense porque el ministro de Seguridad, con la idea de centralizar el funcionamiento de la fuerza, resolvió archivar para siempre el proyecto de la Policías locales al que se habían abrazado los alcaldes como forma de tener injerencia en el manejo de la seguridad en sus distritos. Es otro de los motivos de fricción entre los intendentes y el ministro.
Por caso, al tope de la lista, La Matanza recibiría cerca de 1.500 millones de pesos de aquél total de 7.500 millones y Lomas de Zamora, poco más de 400 millones. En el caso de las comunas gobernadas por la oposición, Vicente López embolsaría unos 170 millones y San Isidro, poco menos de 200 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí