
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pasiones que despertó un líder carismático que movilizó a la clase trabajadora a incorporarse a la escena política
Manifestantes frente a la gobernación el 17 de octubre de 1945
Fue una bisagra en la historia argentina: el 17 de octubre de 1945 marcó el comienzo de un nuevo país, con la irrupción en la escena política de un movimiento que llegó sin avisar y trazó un antes y un después, algo en lo que, más allá de sus diferencias y distintos puntos de vista sobre el significado del peronismo, coinciden los historiadores y analistas.
Y, al igual que con el resto de los grandes acontecimientos históricos del país y del mundo, lo ocurrido ese día fue reflejado en extenso en las páginas de EL DIA, en una cobertura especial que cumplió 75 años.
Ese día, denominado Día de la Lealtad Peronista, sucedieron tres hechos inéditos en el país: se incorporó la clase trabajadora a la vida política argentina como factor de poder; surgió una nueva fuerza en derredor de un líder carismático y nació la antinomia peronismo-antiperonismo. El día conmemora la gran movilización obrera y sindical en la Plaza de Mayo que exigió y obtuvo la liberación del coronel Perón, detenido pocos días antes.
En la edición del 18 de octubre de 1945 EL DIA reflejó, por caso, el histórico discurso de Juan Domingo Perón en los balcones de la Casa Rosada. Fue cerca de la medianoche de esa larga jornada que también, como lo contara el diario, tuvo como protagonista a nuestra región, con la masiva movilización que nació en las barriadas obreras de Berisso; las marchas por el centro de la Ciudad para pedir por Perón; las arduas negociaciones de los dirigentes ante la crisis política; el tenso paso de la movilización por la sede de la Universidad; el edificio del diario como foco de ataques (ver aparte) y corridas y desmanes en distintos puntos de la Ciudad.
Una de las crónicas principales de la cobertura fue aquella que reflejó la movilización en La Plata de los seguidores de Perón. “La manifestación fue organizada en la localidad de Berisso y se prolongó hasta entrada la noche”, refleja el artículo en el que se informaba que los manifestantes “Pidieron la libertad del ex vicepresidente”, en alusión a Perón.
Uno de los hechos locales de los que se da cuenta en la cobertura detalla que durante las manifestaciones “fue atacado dos veces el domicilio del doctor Alfredo Calcagno (su nieto Eric Calcagno ha sido embajador, diputado y senador nacional), presidente de la Universidad” en momentos en que el funcionario no se encontraba en su domicilio.
LE PUEDE INTERESAR
El discurso de Perón desde el balcón, reflejado en este diario
LE PUEDE INTERESAR
La bicameral del Congreso empezará a debatir la nueva fórmula previsional
Respecto a la Universidad también se reflejó, por caso, que cuando algunos hombres “pretendieron introducirse (en la sede) saltando las verjas, “quien estaba a cargo de las indicaciones mediante el empleo de un altoparlante los llamó a la reflexión, diciéndoles que los obreros argentinos debían dar pruebas de cultura”, dice la crónica.
Una parte central de la cobertura de aquel día bisagra fue la crónica que narra cómo se fueron gestando -en las fábricas de la Región- las enormes columnas de obreros que esa mañana de calor agobiante, sin estructuras partidarias, fueron a pedir la liberación de Perón que estaba preso en la isla Martín García.
Y claro está, el diario refleja el trascendental momento en que, ante una situación que se tornaba inmanejable, el presidente Farrell manda a buscar a Perón, quien a las 23.10 sale al balcón de la Casa Rosada y habla a la multitud, por primera vez, con los brazos en alto. La historia argentina acababa de dar un giro de 180 grados (ver aparte).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí