Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son beneficiarios que cobran $1.200 por mes, contra los $12.689 que paga la Anses. Mantendrán la cobertura de IOMA
Eduardo Santín, titular del IPS
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires busca transferir 24.000 pensiones por discapacidad del Instituto de Previsión Social (IPS) a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), pero manteniendo a los benificiarios bonaerenses la cobertura de salud del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
Ocurre que esas 24.000 personas perciben haberes de entre -apenas- 900 y 1.200 pesos mensuales, según si el pensionado es mayor o menor de 21 años, respectivamente. Son montos que están congelados desde hace más de diez años, que se mantuvieron sin variaciones durante las administraciones de Daniel Scioli y María Eugenia Vidal, y que en el gabinete de Axel Kicillof consideran que “urge solucionar”.
Por eso es que, según confirmó a EL DIA el presidente del IPS, Eduardo Santín, ya se trabaja en un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad para que estos bonaerenses pasen de cobrar poco más o menos de 1.000 pesos a 12.689 pesos, que es lo que hoy paga la Anses a 257.000 personas “con invalidez” que habitan en la Provincia.
¿Por qué, pese a la abismal diferencia retributiva, unos 24.000 hombres y mujeres minusválidos prefieren seguir en el IPS? La respuesta está en la cobertura de salud que presta el IOMA.
Porque mientras que a quien tramita su pensión en la Provincia, a través del IPS, le corresponde IOMA; a quien lo hace en la Nación, por la Anses, se le ofrece la prestación del programa Incluir Salud, dirigido a titulares de Pensiones No Contributivas, que no cuenten con asistencia de servicios de salud tales como obras sociales.
Esa es la razón por la que estos 24.000 discapacitados quieren continuar en el IPS, para mantener la cobertura de IOMA, que juzgan mejor. Mientras, reclaman que la pensión provincial “por invalidez” se equipare con la de la Nación.
En la Provincia aceptan esa demanda porque “es muy poco lo que cobran y además esos haberes son incompatibles con otros beneficios como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Por eso trabajamos para solucionarlo”, admitió Santín, y que lo que se busca es transferir esas 24.000 pensiones a la órbita de la Anses, pero garantizando “en forma vitalicia” la obra social de la Provincia.
El traspaso, además, podría leerse como una ayuda financiera de la Nación para aliviar las arcas del Instituto de Previsión Social, cuyo déficit para este año se estima en 36 mil millones de pesos. No obstante, en la Provincia relativizan el impacto económico de la medida, que representaría poco más de 25 millones de pesos.
“No es que esto vaya a cambiar la situación financiera del Instituto, lo importante es resolver el reclamo”, aseguró el titular del IPS.
Una alternativa a la transferencia de estos 24.000 pensionados sería que la Provincia iguale sus haberes con los de la Nación, pero hacerlo -interpretan en el Gobierno bonaerense- implicaría que los 257 mil bonaerenses con incapacidad que hoy cobran en Anses pretendan pasar al IPS. “Eso sí que no lo podríamos absorber”, reconocían ayer en el gabinete de Kicillof y que, por ahora, este es el único traspaso en el que se trabaja.
Además de las pensiones sociales “por invalidez”, en la Provincia existen otras “por vejez”, las que reconocen “a las madres con hijos”, “a los menores desamparados” y “a los padres, tutores, guardadores de menores de discapacitados psico o físicamente”. Rigen desde 1984 y están destinadas a personas “incapacitadas total y permanentemente para el trabajo” que cumplan con una serie de requisitos, como residencia de cinco años en el país, en el territorio bonaerense y estar excluido de otros beneficios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí