

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El intendente, Julio Garro, firmó un decreto para implementar una “prueba piloto” que permita el alquiler de monopatines eléctricos para “evaluar su utilización” en nuestra ciudad. La norma fue girada al Concejo Deliberante para su refrenda y se da en el marco del creciente auge de este medio de locomoción en las principales ciudades.
Según consta en el texto al que tuvo acceso EL DIA, la norma firmada por el jefe comunal establece la utilización de “monopatines eléctricos de uso compartido” en nuestra ciudad por el plazo de un año, el que será prorrogable o interrumpido, según la evaluación de la “prueba” realizada, que estará a cargo del área de Movilidad Sustentable, dependiente de la secretaría de Espacios Públicos.
Se trata de la autorización temporal de la posibilidad de prestación del servicio por parte de eventuales empresas privadas que, mediante un contrato de permiso precario con el Municipio, se interesen en el concurso, en el marco de una regulación que apunta a una “convivencia ordenada” de la inserción del nuevo sistema de locomoción.
El mismo documento resalta el carácter experimental de la iniciativa, que busca promover su regulación, en pos de analizar la eficacia de su funcionamiento, en el marco de la promoción de sistemas de movilidad “no motorizada”, como alternativa al vehículo.
Los interesados deberán presentar, entre la documentación requerida por la Comuna, un plan que explique la forma en que se ofrecerá y prestará el servicio, a cambio de un canon municipal y la delimitación de áreas concretas para el estacionamiento de los monopatines.
Al mismo tiempo, deberán informar a los usuarios sobre la obligatoriedad del uso de casco, de la cesión del paso a los peatones, del respeto por las normas de tránsito y del preferente uso de las ciclovías y bicisendas, con una edad mínima de 16 años y una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora.
LE PUEDE INTERESAR
Los Hornos: sacaron siete camiones de basura de la casa de un acumulador
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo reclamo de personal de la Salud por los salarios
Respecto al vehículo, los monopatines deben ser eléctricos y “adecuados para el uso urbano”, contando con un peso de unos 25 kilos, un sistema de iluminación en la parte delantera y trasera, timbre o bocina, guardabarros y un sistema de frenos que actúe sobre las dos ruedas.
Además de contar con las pólizas de seguros requeridas por la normativa, las empresas que decidan inscribirse para participar de la prueba deberán ofrecer una flota de 200 monopatines como mínimo y 1.500, como máximo. Y, en su propuesta, deberá constar la zona de la Ciudad donde pretendan ofrecer el servicio.
En tanto, la norma establece que estará prohibido para los oferentes del servicio propiciar la circulación o estacionamiento de estos vehículos en plazas, parques y otros espacios verdes. Tampoco podrán hacerlo en paradas de transporte público, rampas o esquinas, por lo que se subraya la delimitación de áreas asignadas específicamente a este fin.
Además, deberán presentar a la autoridad de aplicación informes mensuales con la cantidad de viajes realizados, usuarios y temporalidades, al igual que las quejas y denuncias realizadas y la firma de un “pacto de seguridad vial” que vele por el cumplimiento de las pautas mencionadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí