Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Radonjic (*)
Lejos de revertirse, la crisis cambiaria se agudiza y la semana pasada terminó con números preocupantes. Entre el lunes y el viernes, el “blue” subió $17 y terminó en $167; el MEP escaló $5 hasta $143 y el CCL, $7 y quedó a escasos centavos de $155. Con el oficial subiendo apenas 20 centavos en la semana, la brecha cambiaria se amplió considerablemente y llegó a niveles superiores a 100%, no vistos desde la hiperinflación de 1989.
El viernes, el BCRA debió abastecer con US$ 30 millones al mercado y las reservas brutas terminaron en US$ 41.034, cayendo US$ 58 en la jornada. Durante la semana pasada, el BCRA solo compró un día (US$ 20 millones el miércoles): en las otras 4 jornadas, debió vender para evitar que se escape el oficial. En toda la semana, perdió US$ 220 millones de sus arcas.
Estos movimientos vienen luego de que el Gobierno haya corrido a millones de personas del mercado oficial y haya elevada el precio del dólar, con el nuevo recargo de 35%, que se sumó al impuesto PAIS. El viernes, el “solidario” cerró arriba de $135. También, corrió a las empresas con elevadas deudas comerciales. Además de atacar la demanda, incentivó la oferta con una baja temporal de retenciones, con foco en el stock sojero no liquidado de la campaña 2019/2020. En los últimos días se sumaron, también, señales de tasa de interés (la de pases pasivos subió 800 puntos básicos) y se lanzó el bono “dólar-linked”, que captó casi US$ 1.800 millones, para captar pesos a través de un instrumento con cobertura cambiaria.
“Las medidas que viene aplicando el equipo económico vienen siendo muy tibias por ahora. Lo peor es que el equipo económico no da batalla a la corrida cambiaria y, si lo hace, es muy tibio. Tanto en subir el dólar oficial, subir la tasa de interés o hasta en vender bonos para bajar la brecha. El BCRA tiene poder de fuego (reservas; oro; swap con China y bonos por casi US$ 6.000 millones). Hay que ver si está dispuesto a usarlo. Sino, en el statu quo, el escenario pesimista se acelera”, señaló FMyA el fin de semana.
A la hora de explicar porque la batería de medidas no logró contener la crisis cambiaria, sobresale la ausencia de un plan que explique cómo se corregirán los desequilibrios monetarios y fiscales que generó la pandemia. Lo dicho y hecho por el Gobierno no han calmado las aguas.
“El viento cruzado del mercado cambiario requiere medidas que solidifiquen la política macroeconómica, como un sendero fiscal con definiciones sobre la política fiscal futura con énfasis en los subsidios (servicios públicos y producción de energía y gas) junto a incentivos duraderos para aumentar la oferta de dólares, un programa monetario para 2021 con un esquema de metas sobre agregados monetarios y un acuerdo con el FMI que provea un horizonte de mediano plazo mediante la consistencia entre la política fiscal, monetaria y de deuda, que se complemente con un enfoque más amigable para la inversión privada”, señalaron desde Delphos. “Es posible que tengamos que convivir con una economía con brechas altas entre los distintos tipos de cambio e inflación creciente”, agregaron y señalaron que una mayor oferta de dólares podría llegar recién hacia el segundo trimestre de 2021, con la cosecha gruesa.
LE PUEDE INTERESAR
Un acampe inusual ante las restricciones para entrar a la Costa
La nueva expectativa es que el programa con el FMI contribuya a anclar las expectativas y disipar temores dado que el organismo exigirá, a cambio de reprogramar los vencimientos, algún tipo de balizamiento de las principales variables macroeconómicas. El nuevo programa podría ayudar, aunque dependerá del contenido acordado. Los admitió el propio jefe de Estado, el domingo ante Horacio Verbitsky: “En el contexto de los programas fiscales con el FMI podremos ordenar el problema de la divisa”. Pero otro tema es el timing: en el mejor de los casos, el programa llegará en 2021. La dinámica actual, con reservas líquidas exiguas, presagia un salto cambiario antes.
Tanto la sensación de una devaluación inminente como el menor acceso a los dólares “baratos” de $80 pueden empezar a filtrarse en la formación de precios. “Me preguntaba hasta cuándo los precios de durables iban a aguantar, creo que hasta acá. Da la sensación, y es solo eso, que de ahora en más encontrar presupuesto de cualquier cosa va a ser complicado. Aunque el importador siga importando al oficial y le prometan que eso va a seguir siendo así, las expectativas son pésimas y la incertidumbre es total. El costo de reposición es un misterio”, señaló Federico Moll (Ecolatina) en Twitter.
El fin de semana, Santiago Cafiero y Cecilia Todesca Bocco salieron a descartar una devaluación del dólar oficial, argumentando que no tendría fundamentos (“el tipo de cambio no está retrasado, hay superávit comercial y de cuenta corriente”, esgrimió la N°2 de Jefatura de Gabinete) y que agravaría la situación social, con una tasa de pobreza que ya merodea entre 40% y 50%. La gran duda es si podrán.
(*) Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí