Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se sabe que en la gran mayoría de los balnearios de la costa atlántica las restricciones para ingresar a ellos y los controles previos exhaustivos, propios de la extensa cuarentena iniciada en marzo pasado, no sólo impiden la llegada de turistas sino, también, de aquellos que tienen casas o departamentos en los distintos balnearios y que necesitan verificar el estado en que se encuentran esos inmuebles.
El primer y más grave problema se tornó ostensible en los meses de julio y agosto pasados, cuando trascendieron detalles de la sucesión de robos y daños sufridos en no pocas de esas viviendas. Después de múltiples reclamos, ello derivó en que en algunos distritos, una vez constatada la situación, se les autorizara a los propietarios el ingreso con los protocolos sanitarios del caso.
Ahora, según lo detalló este diario en su edición de ayer, un número indeterminado de personas que querían ingresar hacia distintas localidades de la Costa, al no poder concretar ese propósito, decidió quedarse a dormir en la ruta a la espera de un permiso de paso. Centenares de propietarios de casas y departamentos, ante la disyuntiva de dar la vuelta sin haber podido avanzar hacia su destino, ni agotar las vías del diálogo, decidieron pernoctar a la vera del camino ante la posibilidad de que al día siguiente se les otorgara luz verde para llegar a sus propiedades y verificar el estado en que se encontraban.
Este inusual y espontáneo acampe se concretó en la ruta 11, en la rotonda de General Lavalle, en donde un retén policial impidió el paso, por razones sanitarias y cumpliendo instrucciones de las autoridades locales. Corresponde reseñar que, tal como lo declararon, muchos de los automovilistas que permanecieron allí sabían que sus viviendas habían sido vandalizadas y algunas de ellas también intrusadas, argumentos que quedaron relegados por las mencionadas razones de salud pública.
Se ha dicho que la pandemia presenta desafíos cambiantes, de compleja resolución. Desde luego que ante los brotes del COVID-19 ahora en el interior, es comprensible que las poblaciones estables busquen preservarse de posibles contagios. Pero también es natural y no carece de razonabilidad la intención de los propietarios –que en muchas de las localidades atlánticas son, en número, más que los residentes permanentes y, por consiguiente, forman la principal masa de contribuyentes locales- de poder comprobar el estado en que se encuentran sus domicilios.
Por otra parte, muchos de quienes aguardaban en el retén de Lavalle dijeron ver que se permitía el paso de personas que iban a la costa a pescar, mientras a ellos se les impedía esa posibilidad.
LE PUEDE INTERESAR
Los futuros líderes iberoamericanos
Se sabe que en los últimos meses algunos partidos de la costa atlántica elaboraron protocolos para que los propietarios de inmuebles que no sean residentes puedan ingresar a sus viviendas, con plazos definidos de permanencia de pocos días para realizar tareas de mantenimiento o reparaciones.
Como se ha dicho siempre, se trata de ir ajustando las medidas y, en especial, contemplando los casos excepcionales. Para ello las autoridades locales debieran afinar los procedimientos y no oponer vallas infranqueables, por ejemplo, a quienes necesitan estar cerca de un pariente directo internado y gravemente enfermo o, como en este caso, para comprobar el estado en que se encuentran sus propiedades. En última instancia, los Municipios pueden –y están obligados a hacerlo- confirmar que esos visitantes de fin de semana cumplen con todas las medidas propias de la restricción de circulación y con los demás recaudos sanitarios.
Lo que no parece oportuno, sensato ni prudente es que los automovilistas decidan detenerse en las banquinas y pasen allí las noches. A medida que se acerque la temporada veraniega, de seguirse con los retenes, esas concentraciones de vehículos podrían multiplicarse y generar todo tipo de riesgos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí