Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN LA PANTALLA

“Fargo”: Mafia y raza en un relato zigzagueante e imprescindible

La cuarta temporada de la celebrada serie de Noah Hawley se estrena esta noche por OnDirecTV, con un relato más ambicioso en temas y formas

“Fargo”: Mafia y raza en un relato zigzagueante e imprescindible

Chris Rock en una escena de la cuarta temporada de "Fargo"

Pedro Garay

Pedro Garay
pgaray@eldia.com

11 de Octubre de 2020 | 07:39
Edición impresa

No falta quien encuentra el estilo de Noah Hawley irritante. Y al creador de “Fargo”, la serie televisiva que basa sus temas, formas y manierismos en la película homónima de los hermanos Coen, no le falta grandilocuencia, que a menudo deviene en una tendencia a complicar la forma de narrar hasta el absurdo, hasta lo incomprensible.

Este primer párrafo funciona como esas advertencias que aparecen antes de las películas: “Fargo”, que estrena hoy los dos primeros episodios de su cuarta temporada en DirecTV Go y OnDirecTV, desde las 21 (nuevos episodios se emitirán cada martes a las 21), contiene violencia, alguna escena subida de tono, descarado cinismo (esa marca misantrópica de los Coen que Hawley hace florecer tan bien: la humanidad retratada desde su inherente ridiculez; aquí, a menudo, no hay por quién hinchar) y también algún afán de grandeza de su creador. A veces sale bien (¿quién comprende a qué se refieren los que critican el “virtuosismo”?) pero en algunos pasajes, de “Fargo” y su otra creación, “Legion”, aspectos básicos de la narración (el ritmo, la eficacia) se empantanan en búsqueda del lucimiento.

El ejemplo más claro es el inicio de esta cuarta temporada de “Fargo”: la historia que se narrará esta temporada (cada temporada trae un nuevo relato autoconclusivo) involucra a tres mafias, irlandeses los primeros, sucedidos por los italianos, que entablan luego competencia con los afroamericanos, en la Kansas de 1950; pero Hawley narra el primer episodio retrocediendo tres décadas, y yendo y viniendo constantemente entre el pasado y el presente, hasta que el ayer se pone al día con el hoy. Una técnica habitual en la tevé de hoy, pero llevada al éxtasis por su creador, que resulta en 40 minutos de televisión donde el espectador no sabe bien de qué va la cosa (gran decisión emitir los dos primeros episodios, juntos: hacia la segunda hora, la serie encuentra su ritmo, y si bien no alcanza las alturas de otras temporadas, “Fargo” sigue siendo una de las horas más creativas y distintas, en tono, en formas, de esta solemne televisión actual que se autodenomina “era dorada”).

Inmigración, brecha racial, asimilación y poder son las temáticas de la cuarta temporada

 

La cosa va de dos organizaciones criminales tradicionales, lideradas por dos familias, sus internas y sus peleas entre sí, y la sangre derramada en el camino: una historia distinta a las que Hawley ha contado en las anteriores “Fargo”. Y mucho más ambiciosa temáticamente: empapado de actualidad, los relatos de crímenes y absurdo se transforman en esta cuarta entrega en una historia de inmigración, brecha racial, asimilación y poder.

El elenco, otra vez, es estelar: Chris Rock, Jason Schwartzman, Salvatore Esposito, Ben Whishaw y Timothy Olyphant encabezan el reparto de una historia que, claro, será narrada desde el punto de vista de alguien atrapada en el medio de tanta tonta ambición, Ethelrida Pearl Smutny (interpretada por E’myri Crutchfield), una joven hija de una pareja interracial.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Chris Rock en una escena de la cuarta temporada de "Fargo"

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla