

VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la ciudad que hoy es epicentro del virus que ya mató a 18 personas y que está en cuarentena, entró oficialmente en funcionamiento en enero de 2018. Con el primer laboratorio P4 de operaciones de Asia, China quedó en condiciones para la investigación y utilización de hardware en potentes patógenos como el virus del Ébola, entre otros
El Laboratorio Nacional de Bioseguridad en Wuhan de la Academia de Ciencias de China (Laboratorio P4 de Wuhan) sigue estando en el centro de la polémica y se reaviva la teoría de que desde allí se "escapó" el coronavirus que está haciendo estragos en el mundo. Tal como lo publicó este sitio el pasado 23 de enero, cuando empezaba a expandirse el virus mortal, el 23 de febrero de 21017 en un comunicado de prensa se anunciaba que ese centro de investigación había obtenido el el Certificado de Acreditación de Laboratorios de la Junta Nacional de Acreditación de China, por lo que entró oficialmente en funcionamiento en enero de 2018. En la ciudad que fue epicentro del virus mortal se creó el primer laboratorio P4 de operaciones de Asia, lo que significa que China quedó en condiciones para la investigación y utilización de hardware en potentes patógenos como el virus del Ébola, entre otros.
Con el correr de los días la posibilidad de que el coronavirus se haya expandido por un "error" de ese laboratorio fue creciendo, al punto que hoy algunos expertos desestiman la chance de que el contagio masivo se haya originado en el mercado de esa ciudad, producto de la ingesta de un murciélago u otro tipo de animal que es de consumo común en esa región.
"La prevención y control de virus no tiene fronteras, y China se comprometen activamente en la responsabilidad global de proteger la seguridad de la salud pública", explicaba en aquel entonces Yuan Zhiming, director del Laboratorio P4 de Wuhan, añadiendo que el laboratorio proporcionará un sistema de bioseguridad completo y avanzado, convirtiéndose en un centro de referencia para la investigación y desarrollo en la prevención y control de enfermedades infeccionsas de China, un centro de conservación de patógenos potentes y un laboratorio de referencia de enfermedades infecciosas graves de Naciones Unidas.
Aunque parezca mentira, el Laboratorio P4 es el centro de bioseguridad de nivel más alto jamás construido, que puede prevenir con eficacia la liberación de agentes infecciosos en el medio ambiente, al tiempo que proporciona seguridad para los investigadores. Según Zhang Yaping, vicepresidente de la Academia China de Ciencias, el Laboratorios P4 de Wuhan está dedicado a la prevención y control de los principales y nuevos brotes de enfermedades infecciosas de China y también afirmaba que iba a mejorar la investigación y desarrollo de medicamentos y vacunas antivirales, además de jugar un papel de soporte técnico y fundamental de la capacidad de investigación. Claro que a la luz de los acontecimientos, muchas de esas cosas no sucedieron.
Con la introducción de la tecnología y el equipamiento del Laboratorio P4 de Lyon, Francia, el Laboratorio P4 de Wuhan utiliza un concepto de "caja entre cajas" similar al de Lyon, donde una estructura suspendida se divide en cuatro plantas: la planta baja contiene un sistema de tratamiento de aguas residuales y soporte de vida; la segunda planta alberga el laboratorio central; la tercera capa contiene un sistema de filtrado; entre la segunda y tercera planta hay un sistema de tuberías; y la planta superior es el sistema de aire acondicionado.
En los últimos 30 años, las nuevas enfermedades infecciosas han mostrado una tendencia a la expansión en todo el mundo. Además de China, en el mundo sólo hay otros laboratorios P4 en Francia, Canadá, Alemania, Australia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Gabón (Instituto Pasteur de Francia), Suecia y Sudáfrica. Es por eso que el de Wuhan queda ahora en el ojo de la tormenta.
Desde que arrancó el drama del coronavirus, que hoy preocupa a todo el mundo, este laboratorio de Wuhan quedó en el centro de la polémica. Son muchos los que sospechan que fue el puntapié inicial de la expansión del virus mortal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí