
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el cruce ferroviario avanzan con las tareas de excavación y también con los trabajos para pavimentar las rampas de acceso
intenso movimiento. en 1 y 32 el paso bajo nivel del roca sigue tomando forma / césar santoro
Concebido con el objetivo de sortear los congestionamientos que actualmente se generan en las barreras de la avenida de Circunvalación y las vías del Roca, el paso bajo nivel de 1 y 32 sigue tomando forma. Eslabón clave en el plan de electrificación del ramal ferroviario entre La Plata y Constitución, el cruce vial a desnivel ya está en un 62 por ciento de ejecución y, de mantenerse los plazos inicialmente previstos, debería estar habilitado para mediados de abril próximo.
Como se sabe, en líneas generales el plan es borrar del mapa las barreras de 1 y 32, lo que permitirá cruzar de un lado a otro de las vías sin necesidad de detenerse cuando las formaciones estén pasando por el lugar.
Por estos días las tareas en el frente de obra son intensas. Quienes circulen por la zona advertirán un nutrido grupo de obreros y maquinarias que avanzan en la construcción de la nueva alternativa de cruce para vehículos y peatones. Los profesionales que proyectaron la obra aseguran que “descomprimirá el tránsito en la zona y lo separará del movimiento generado por el transporte ferroviario”.
Sobre el estado actual de los trabajos que llevan adelante el Ministerio de Transporte de la Nación y la Municipalidad de La Plata se precisó que ya se ejecutó un 62 por ciento de la obra. En esta etapa se están realizando tareas de excavación y de pavimentación de las rampas de acceso y, una vez completada, comenzarán los trabajos en la cisterna.
Luego, se precisó, finalizarán las tareas en las dos rampas con la colocación del sistema de iluminación, los trabajos de demarcación y la construcción de las rampas peatonales, para posteriormente dar paso a los trabajos en superficie.
“El avance de la obra impactará de forma positiva en los vecinos”, subrayó el secretario de Obras Públicas de la Comuna, Luis Barbier, y explicó que “una vez finalizadas, las tareas ejecutadas permitirán a quienes transiten por la zona circular con mayor fluidez”.
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo por incendio de pastos cerca de la planta de 19 y 520
Las fuentes consultadas por EL DIA precisaron, asimismo, que como parte de la obra ya se ejecutó la mayoría los pilotes que conforman la estructura de las palizadas del paso bajo nivel; en tanto que se montaron los 4 puentes ferroviarios. Además, se cerró definitivamente la calle 2, antiguo cruce de la arteria, y se abrió al tránsito la calle 4, con sus correspondientes cruces peatonales y semáforos.
Con un plazo de obra estimado en quince meses, la intervención modificará íntegramente uno de los principales accesos a la Ciudad.
Se estima que por esa zona residencial y comercial, por día, pasan más de 2.500 vehículos en hora pico y 1.500 peatones.
Las tareas, que tuvieron sus primeros movimientos de suelo hace exactamente un año, pero aceleraron su ritmo entre marzo y abril del 2019, implican la construcción de cuatro puentes ferroviarios: dos del lado de Avenida 32 y otros dos del lado de 532; cuatro puentes carreteros; pasos peatonales con rampas para todas las veredas paralelas a los carriles, puentes y zona de intervención del cruce bajo a nivel; iluminación de toda la zona de influencia; demarcación vertical y señalización horizontal; equipamiento urbano y parquización.
Fue proyectada por la Unidad de Investigación en Ingeniería Civil (UIDIC) dependiente de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, por encargo del Ministerio de Transporte de la Nación y es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tras varias idas y venidas, la licitación fue adjudicada al consorcio de empresas integrado por Eleprint, Ecas, Ocsa e Insa, que ofreció $323.186.726 y es el que por estos días está ejecutando los trabajos.
Según el ministerio de Transporte, permitirá mejorar las frecuencias del tren Roca en el ramal a La Plata, aportará una mayor seguridad vial en la zona; reducir la congestión vehicular; y mejorará el ordenamiento del sistema de transporte público de colectivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí