
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe oficial revelador de que en las pasadas vacaciones de invierno fue numerosa la concurrencia de visitantes a las veintisiete reservas naturales de la provincia de Buenos Aires -entre ellas la Selva Marginal de Punta Lara y el parque Pereyra Iraola- que realizaron recorridos educativos en donde se los informó sobre las distintas características de cada predio, constituye un dato alentador en la medida en que así pueden difundirse principios que hacen a la mejor preservación de los recursos naturales.
El trabajo realizado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) dejó establecido que fueron miles las personas que pudieron conocer, por ejemplo, en la Selva Marginal de Punta Lara, el ambiente de la selva más tropical del mundo, así como el pastizal pampeano.
Otras opciones fueron la reserva natural de Mar Chiquita, el parque provincial Ernesto Tornquist y la reserva natural Sierras Grandes, ubicadas en la localidad de Sierra de la Ventana, donde están las picos más altos de la Provincia. Entre otros predios que recibieron a centenares de turistas figuró la isla Martín García, con contingentes que provinieron del puerto de Tigre.
De sobra se conoce la suma de factores negativos para el medio natural -tales como el aumento poblacional y la serie de actividades que afectan, directa o indirectamente, a la naturaleza- que explican que muchas especies animales y vegetales se encuentren en nuestro país en peligro de extinción, en un riesgo que también se presenta para los valiosos humedales existentes en el territorio bonaerense.
Se está, sin dudas, frente a procesos negativos que es preciso detener. En el caso de la fauna cobran vital importancia las acciones de rescate de ciertas especies animales, como la del ciervo de los pantanos. Se trata de un mamífero nativo de nuestro país y del ciervo más grande de Sudamérica, que vive en lagunas, esteros, orillas de arroyos y de ríos, o en lagunas del interior de islas y que, en nuestro país, habitaba la zona comprendida desde el sur de Misiones, Corrientes, este de Formosa y de Chaco, Santa Fe, oeste y sur de Entre Ríos y noreste de Buenos Aires, siguiendo la cuenca de los ríos Paraguay y Paraná, del bajo Uruguay y en los esteros del Iberá. Como causas de la disminución, se mencionó que es cazado por la carne y la piel, aunque también lo matan los cazadores deportivos, como trofeos.
Sobran ejemplos demostrativos del enorme riesgo que enfrentan hoy los recursos naturales. De allí la importancia esencial que tienen las áreas protegidas que, pese al valioso servicio que prestan, son muy escasas y representan sólo algo más del 2 por ciento del territorio de nuestro país. Es preciso que tanto las reservas provinciales como los parques nacionales y otras áreas se multipliquen y puedan concentrar la mayor biodiversidad.
LE PUEDE INTERESAR
Puerto Rico, ante la encrucijada
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se conoce que existen grandes extensiones del territorio sometidas a las demandas de poblaciones cada vez más pobres, con gravísimos problemas socio-económicos que, como es natural imaginarlo, ejercen una creciente presión sobre el medio.
Pero además de ello, deben computarse los problemas que se derivan de los cambios climáticos, que originan modificaciones en el ambiente. Esto viene causando trastornos en el reino vegetal -sometido, asimismo, a destructivos programas de desforestación- y en el reino animal, muchos de sus ejemplares se ven obligados a migrar, ya que su sobrevida se encuentra hoy cada vez más complicada y puesta en riesgo por las modificaciones de los entornos naturales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí