Oliverio Coelho vuelve al ruedo con trece relatos distópicos / Télam
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Oliverio Coelho vuelve al ruedo con trece relatos distópicos / Télam
El volumen de cuentos “Hacia la extinción”, del escritor Oliverio Coelho, construye en 13 relatos una atmósfera que por momentos se torna distópica aunque no escapa a su contacto con la realidad, a través de personajes singulares, solitarios, cuyas vidas se topan con un hecho inesperado que trastoca sus lógicas cotidianas y que los expone a experiencias de lo más imprevisibles, siempre en búsqueda de algún tipo de salvación.
Una pareja que en su viaje a Europa lleva para leer “La novela Luminosa” de Mario Levrero y empieza a vivir una seguidilla de experiencias similares a las de los personajes; un hijo que descubre a un hombre que imita a la perfección a su padre muerto; una sociedad sin mujeres en la que un varón se encuentra con una de ellas y se enfrenta a dilemas morales y éticos.
Los disparadores de “Hacia la extinción”, publicado por el sello mexicano Almadia en 2013 y reeditado aquí por Factotum, marcan el tono de las historias, los ambientes, los recorridos de los personajes, donde lo cotidiano se ve amenazado por algún elemento disruptivo. Hasta en el comienzo figura esa idea: “Cierta tarde indiferenciable de todas las anteriores, recibí el primer llamado”, escribe el narrador en “El umbral”.
“No busqué un hilo al escribirlos -dice Coelho-, ya que son cuentos de distintas épocas, pero sí intenté hallar continuidades al hacer la selección. Se me hizo evidente que aún cuando la prosa hubiera cambiado mucho a lo largo del tiempo, había en el interior de los cuentos un hueso común, que no sé cómo definir: mi idea era que formaran un esqueleto y cada cuento encajara con otro, igual que en un rompecabezas”.
Elegido en 2010 por la revista literaria Granta como uno de los 22 mejores escritores jóvenes de habla hispana, Oliverio Coelho (Buenos Aires, 1977) es autor de las novelas “Tierra de vigilia”, “Los invertebrables”, “Borneo”, “Promesas naturales”, “Ida”, “Un hombre llamado Lobo” y “Bien de frontera”.
Sobre su último libro, asegura que “puede ser leído como una biografía de asuntos, temas e intereses que fueron modificándose o reciclándose. Al fin y al cabo un escritor tiene dos o tres asuntos en su obra. Los cuentos más actuales son ‘Hacia la extinción’ y ‘El ocupante’, y un poco definen mi preocupación por los rasgos del hombre”.
LE PUEDE INTERESAR
La muerte le sienta bien
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Oliverio Coelho vuelve al ruedo con trece relatos distópicos / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí