
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
UN DIA MAS, en el streaming de EL DIA: el fentanilo contaminado y las víctimas platenses
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Desde ahora es mas fácil que los actuales gobernantes vayan a la cárcel y salgan rápidamente los que están presos. Algunos cantando y haciendo la V de la victoria. Macri a la cárcel , Cristina y De Vido libres. Los jueces rápidamente cambiaron de bando. Esto es asi , al que le gusta bien y el que se indigna tiene una sola salida: Ezeiza.
Anularon los procesos a De Vido. En Brasil están las pruebas del pago de sobornos de Odebrecht. Nunca las pidieron. Llevan más de dos años esperando. Nunca llegaron. Mucho menos, ahora.
En la economia, el 2001 debe haber vacunado a muchos argentinos, o a la mayoría, pero no a todos.
Está claro que hay un pacto no escrito de gobernabilidad.
Alberto Fernández tiene que tener más prudencia en sus declaraciones porque provoca movimientos sísmicos en los mercados. El círculo rojo camina hacia las oficinas del candidato sin pasar por la Casa de Gobierno.
Todavía existen alas beligerantes en los dos sectores.
LE PUEDE INTERESAR
La posibilidad de una isla
LE PUEDE INTERESAR
El amor es la luz de una estrella que ya no existe
El economista Martín Tetaz fue muy crítico: “Alberto Fernandez no se equivocó con sus declaraciones sobre el pago a los bonistas y provocó el derrumbe de los mercados. lo hizo porque el kirchnerismo pretende que este gobierno antes de irse, vaya al default”.
Una cosa es cierta. Se conoce como funcionan los políticos cuando el que gana saca mas del 50% de los votos y se queda con el poder absoluto. Lo vivimos muchas veces. El último fue en 2011, cuando Cristina ganó con el 54 %. De allí al autoritarismo y el “vamos por todo” fue la consigna.
Además, hay síntomas claros de totalitarismo en muchos dirigentes que frecuentan el Instituto Patria.
Hubo una medida financiera en la semana. El gobierno tuvo que devolver 2.615 millones de dólares que le habían prestado los bancos. Esos créditos, denominados REPO, tenían como garantía bonos que se hundieron tras las PASO. Por contrato, cuando esos títulos bajaban de cierto nivel, el Estado estaba obligado a devolver el dinero. Los bancos se lo reclamaron. Con 2.615 millones de dólares se pagaron 12.810 millones de dólares en bonos. Estaban en garantía y vencían entre 2024 y 2037.
Martin Redrado señaló que para despejar el camino y ganar credibilidad, habría que tomar 5.000 millones de dólares de las reservas y pagar bonos que están con precios muy bajos y cancelar la deuda de 2020 y parte de 2021. Liberaria el camino al próximo gobierno y se ganaría credibilidad.
Después, si el país comienza a crecer desde el año que viene se puede refinanciar la deuda, pagando solamente los intereses. Así, señalan, se opera en todo el mundo. Se podría emitir deuda a determinado plazo y pagar intereses. Cuando llega el vencimiento del capital, se emite un nuevo bono para saldar ese vencimiento y seguir pagando intereses. Los países funcionan así, nadie paga la deuda, refinancian todo el tiempo.
Todas las palabras que se usan, tendrían que ser muy cuidadas. Del otro lado hay mucha gente que tiene papeles argentinos y no saben si valen algo.
Lo que plantea Redrado es una forma de ganar confianza. Hoy es un bien escaso.
¿Cómo definir a Hernán Lacunza, nuevo ministro de economía?.
Defiende el equilibrio fiscal , pero no es un fanático. Si pretende que los capitales que vienen se queden, tendrá que darles un interés muy alto como el actual .
Codicia mata al pánico. Vieja frase que se utiliza en momentos de crisis.
Hoy el sistema tiene una mejor posición que en 2001. En diciembre de ese año las reservas internacionales del Banco Central por todo concepto (reservas brutas) llegaban al 15.232. millones de dólares, mientras que los depósitos en dólares estaban en 44.500 millones. Las reservas eran un tercio de los depósitos.
Los números de hoy son diferentes. Los depósitos en dólares están en 31.376 millones y las reservas brutas llegan a 59.000 millones. Casi el doble. Los bancos hoy están muy líquidos. En diciembre de 2001 los préstamos en dólares llegaban a 36.600 millones (83%) de los depósitos. Hoy alcanzan a 16.000 millones de dólares (51%) de los depósitos. Los bancos prestan menos, porque después de 2001 ya no se permite prestar en dólares a quien tiene ingresos en pesos. Hoy existe poca confianza, pero los bancos están mucho más sólidos que hace 18 años.
La elección de las PASO produjo decisiones irracionales en los mercados. No se entendió por qué el BCRA no actuó a tiempo. En la caja de herramientas para combatir corridas contra el peso figura la venta al contado y también actuar en el mercado a futuro.
Por último, las conversaciones entre el ministro Lacunza y los principales referentes económicos de la oposición fue un acto de madurez necesario en momentos difíciles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí