VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más allá del resultado electoral, para 2020 proyectan saldo positivo en el comercio exterior, con cantidades similares
El desempeño del comercio exterior argentino culminará el año con un superávit de la balanza comercial en torno a U$S12.500 millones y esa tendencia se mantendrá en 2020, para encadenar dos años de mayores ingresos que gastos, según la consultora Ecolatina.
El análisis se da a conocer luego de que se difundiera que en julio pasado hubo un superávit comercial de bienes de U$S950 millones, lo que permitió más que revertir el déficit de casi U$S800 millones del mismo mes de 2018,
De esta manera, se alcanzó casi un año de resultados positivos, algo que no pasaba desde 2012 y da cuenta de cómo la crisis cambiaria que golpea al resto de la economía estimula al sector externo.
El informe destaca que si se hubieran mantenido los precios de julio de 2018, el superávit habría alcanzado U$S1.200 millones, por lo que se observa que la recuperación es efecto de las cantidades y no de los precios, lo que permite pensar que la misma es más sólida.
Para lo que resta del año, Ecolatina proyectó que “seguirá esta racha positiva” y si antes de la reciente crisis cambiaria y financiera, con su correlato negativo en la actividad, se estimaba que el superávit podría rozar los dos dígitos al cierre del año, al momento descuenta que lo superará ampliamente.
“En este contexto, proyectamos un resultado positivo cercano a U$S12.500 millones, producto fundamentalmente de la contracción importadora (cercana al 20%), pero también por un avance exportador (+8%), algo no menor en este contexto global proteccionista y donde nuestro principal socio comercial sigue anémico”, planteó la consultora.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia tomó nota sobre el probable futuro político del país y los jueces cambiaron de bando
LE PUEDE INTERESAR
La posibilidad de una isla
Más allá del resultado electoral, “el año que viene presentará rasgos parecidos”, de modo que se encadenarán dos años de superávit, algo que no sucede desde 2013-2014 y por un monto mucho mayor al de entonces.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en julio la balanza comercial registró un saldo positivo de 951 millones de dólares y acumula un resultado favorable por 6.540 millones de dólares en los primeros siete meses del año.
De acuerdo al informe del organismo oficial, el mes pasado “las exportaciones alcanzaron 5.856 millones de dólares y las importaciones, 4.905 millones”.
Las exportaciones en julio aumentaron 8,3 por ciento respecto a igual mes de 2018, mientras que las importaciones cayeron 20,6 por ciento.
De esta forma, en los siete meses de 2019, las exportaciones alcanzaron 36.608 millones de dólares y las importaciones, 30.068 millones de dólares.
En julio, nuevamente los principales socios comerciales fueron Brasil, China y Estados Unidos, en ese orden. Estos tres países en conjunto absorbieron 33,2 por ciento de las exportaciones de la Argentina y abastecieron 52,5 por ciento de las importaciones.
Las exportaciones a Brasil alcanzaron 862 millones de dólares y las importaciones, 927 millones de dólares. El saldo comercial fue deficitario en 65 millones de dólares.
El déficit comercial con China fue de 301 millones de dólares ya que las exportaciones sumaron 643 millones de dólares, en tanto que las importaciones alcanzaron los 943 millones de dólares.
Asimismo, las exportaciones a Estados Unidos sumaron 437 millones de dólares y las importaciones alcanzaron 706 millones de dólares. El déficit en este caso fue de 269 millones de dólares.
Para las exportaciones también se destacaron Vietnam (333 millones de dólares), Chile (260 millones de dólares), India (215 millones de dólares), Perú (175 millones de dólares), Suiza (163 millones de dólares), Argelia (162 millones de dólares) y España (155 millones de dólares).
Mientras que para las importaciones se distinguieron Alemania (273 millones de dólares), Bolivia (163 millones de dólares), Paraguay (159 millones de dólares), Italia (112 millones de dólares) y México (105 millones de dólares), entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí