

las paso dejaron un claro mensaje mirando hacia la general de octubre /télam
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Tragedia en La Plata: un motociclista murió tras chocar con una camioneta en Ruta 2
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Antes de la cumbre, Trump asegura que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las primarias fueron mucho más que la pretendida gran encuesta. Las incertidumbres que deben ser despejadas desde hoy
las paso dejaron un claro mensaje mirando hacia la general de octubre /télam
Al final, no fue la pretendida encuesta. Fue mucho más que eso. Hoy, la Argentina se despierta ante un nuevo escenario que, si debe ser medido por los resultados arrojados por las PASO, obliga a la apertura de un inmenso interrogante sobre lo que ocurrirá de aquí, al 10 de diciembre, fecha fijada para el recambio presidencial.
La apabullante diferencia con la que el Frente de Todos se impuso tanto a nivel nacional como provincial y distrital por sobre los candidatos de la alianza oficialista, da la impresión de ser irrecuperable. Son cifras que, de repetirse en octubre, marcarían un indiscutido triunfo en primera vuelta de la fórmula de Alberto Fernández - Cristina Fernández, que se haría extensivo a la fórmula Axel Kicillof-Verónica Magario, por sobre la de María Eugenia Vidal- Daniel Salvador.
Hubo que esperar, una vez más, hasta las 22,30 para comenzar a conocer los datos del escrutinio provisorio. Una escandalosa reiteración de los errores cometidos en elecciones pasadas (2017). De tal tamaño fue el dislate fue, incluso, el presidente Mauricio Macri salió a reconocer la derrota, -su derrota- aun antes de que se publicaran las primeras cifras oficiales.
Fue la de ayer, una vez más, la derrota escandalosa de todas las encuestas. No hubo ni una sola que se aventurara a pronosticar el abrumador triunfo opositor. Varias y de renombre, aseguraban hasta el mismo viernes, diferencias que nunca superaron los seis o siete puntos.
Tampoco sirve de nada detenerse a analizar la siempre conflictiva situación del corte de boletas que, se intuía, como una de las claves. Ayer el corte de boletas no fue noticia. La gran noticia fue el profundo cambio de color del mapa político argentino.
Hoy, esta mañana, hay cuestiones mucho más urgentes en las que detenerse.
LE PUEDE INTERESAR
La creciente relación entre solidaridad y deporte en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La primera y fundamental es la del futuro inmediato; la de los mercados, por ejemplo.
No dio, anoche, el Presidente, precisiones acerca de sus próximos pasos. Más bien, pareció desorientado. Habló de los errores de las encuestadoras y de los inesperado del resultado, al menos para el seno de la coalición que é lidera.
Volvió sobre el camino que pretendió imponer Cambiemos desde que llegó a la primera magistratura, de la apertura de la Argentina a los mercados del mundo y de esa gran esperanza a futuro que es Vaca Muerta.
Los mercados, que hasta el viernes insistián en darle su apoyo -al menos a través de las encuestas- habrán tomado nota.
Le queda por delante al oficialismo un durísimo camino en el que para recuperarse, hará falta algo más que el discurso plagado de buenas intenciones y de referencias a la Patria y al valor de la Democracia que anoche ensayó Carrió.
A la diputada, al menos, habrá que reconocerle haber puesto la cara en ese escenario de la derrota compartido con el propio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Miguel Ángel Pichetto, y María Eugenia Vidal. Carrió no era candidata ni nada se jugaba ayer.
No habló la gobernadora Vidal, y habrá que esperar para ver como reacciona ante esta, la derrota más calamitosa en toda su carrera política.
Llegará, seguramente, el tiempo de la autocrítica y tal vez, solo tal vez, el de los reproches.
Los traspiés electorales, siempre tienen capitanes de la derrota. ¿Los tendrá Cambiemos? ¿Los expondrá Cambiemos?
Macri anoche habló de redoblar esfuerzos. De trabajar más duro pensando en una recuperación que suena casi utópica en el camino a octubre. La alianza Cambiemos lame desde anoche sus heridas. Habrá que ver cómo y cuando y con quien sanan.
Tal vez -sólo tal vez- se enfrente a la necesidad de replantearse aquella estrategia electoral que le impidió a Vidal desdoblar los comicios. Tal vez, sólo tal vez.
Alberto Fernández se prueba desde anoche un traje. El de la vestimenta que lo deja, a priori, en los umbrales de una posición política que difícilmente haya soñado años atrás cuando se fue dando portazos del kirchnerismo. Hoy, la historia y el voto popular lo ponen ante una instancia suprema. La de asumir desde esta misma mañana que, más allá de la grieta, hay una responsabilidad mayor: la que debe asumir ante quienes lo votaron y también ante quienes no lo hicieron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí