El yacimiento de Vaca Muerta crece y produce más / web
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El yacimiento de Vaca Muerta crece y produce más / web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
El gobierno que tenga que resolver los problemas en los próximos cuatro años dependerá mucho de lo que suceda con Vaca Muerta. Esos dólares pueden mejorar el futuro.
Está cambiando el balance energético del país.
En 2018 hubo 1.020 pozos perforados en yacimientos tipo Shale. La cantidad de fracturas realizadas son el mayor indicador de la producción futura.
LE PUEDE INTERESAR
Borges y el origen de todas las cosas
LE PUEDE INTERESAR
Más de 200 escritores debatirán sobre Witold Gombrowicz
Se paso de 100 fracturas mensuales en 2015 (casi todas realizadas por YPF) a 544 por mes este año.
En mayo se cumplieron 13 meses sin importaciones de crudo. Esto no pasaba desde 2012.
Recordar que antes se pagaban 10 dólares el gas importado y menos de 2 dólares la producción local.
Entre 2006 y 2013 la Argentina pasó de tener un superávit comercial energético de 6.100 millones a un déficit de 6.900 millones de dólares. En 7 años se perdieron 13.000 millones de dólares anuales, en un país que no los tiene.
En el coloquio de Idea en Neuquén el economista Ricardo Arriazu señaló que la actual explotación de Vaca Muerta abarca solo el 4% de su superficie . “Al ritmo actual tendremos reservas para 150 años”, explicó.
¿Cuándo apareció Vaca Muerta?
La potencialidad de la roca en la que se hace el fracking para obtener gas y petróleo es conocida por los geólogos desde hace mas de 100 años. Lo que no había llegado a la Argentina era la tecnología para fracturar la roca, que permite extraer el petróleo que está a mas de 3.000 metros. Hay otros más cerca, a unos 2.000 metros.
Esto empezó en Estados Unidos. La primera perforación horizontal fue en 1990. Esta es la base. Desde ese momento se fueron sumando distintas modificaciones tecnológicas. Tecpetrol tuvo el pozo más productivo de gas en Fortín de Piedra.
Tiene que haber una política de Estado para Vaca Muerta. La mayoría tiene que firmar que nunca, ningún gobierno, va a alterar las reglas de juego. Sacar el gas y el petróleo es caro, se necesitan inversiones. Para eso hay que dar seguridades. Argentina tiene un pasado complicado en estos temas.
Las inversiones grandes necesitan de períodos de maduración que están por encima de los cuatro años de una presidencia. Se necesita un marco legal adecuado.
¿Por qué Argentina es uno de los cuatro países que desarrolla petróleo y gas no convencional?
Estamos junto a Estados Unidos, Canada y Australia. Hay recursos en 40 países.
Las razones por las cuales nos eligieron es por la calidad del recurso que hay bajo tierra. Existe un entramado sobre la tierra que hace posible adoptar las últimas tecnologías.
En febrero, YPF realizó la primera exportación de petróleo de Vaca Muerta. Tuvo como destino Bahamas.
El año pasado las empresas invirtieron 4.200 millones de dólares en exploración y explotación de gas y petróleo no convencional.
Esto será uno de los motores del futuro.
Un fondo de inversión, Wood Mc Kenzie, luego de un estudio señaló que en Argentina sólo se explota el 7 % de las posibilidades de Vaca Muerta.
Adelantó que los precios del gas son más bajos que en EEUU. Por último, explicó que Asia sería el comprador estrella de lo que surja de Vaca Muerta.
No es una ilusión. No es magia. Se necesita capacidad e inteligencia. Esos dólares son imprescindibles para financiar otras reformas que el país necesita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí