
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River se durmió en un corner y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su primera novela, Martín Graziano entrecruza géneros y recrea un clima de gótico americano en una pampa que se hace mítica e ilimitada
Martín Graziano propone un luminoso entrecruzamiento de géneros / Eliana Graziano
JUAN AUGUSTO GIANELLA
El último payador del planeta se pone a cantar luego de haber visto las señales que anuncian el fin del mundo. El último escritor del planeta toma notas durante siete días y un libro empieza a crecer como un hongo. Antes o después, Basilio Villarreal, periodista todoterreno, casado, decide darse a la fuga y para hacerlo se queda en la terminal de Pringles como si fuera otro, mientras parte sin él el ómnibus que lo transportaba a Bahía Blanca.
Así, más o menos, comienza Sanputa, la primera novela del periodista Martín E. Graziano.
Es notorio de acá a Monterrey, y además es lo primero en saltar a la vista, que el nombre “Basilio Villarreal”, tal vez no tanto en, digamos, un varón de Tres Arroyos como en el joven protagonista de una novela cuya acción principal se sitúa hacia el año 2000 en la provincia de Buenos Aires, es un alias. No simplemente un nombre ficticio para un personaje ficticio, sino un alias, un nombre falso, casi de muñeco, de réplica en miga, que distrae con pistas falsas.
Por supuesto, la única prueba que podría esgrimirse en favor de esta hipótesis es una pista falsa, si acaso fuera una pista: el corrido (y tal vez el verboide no sea casual; todo en la novela parece corrido) que el grupo mexicano Los Estrellas del Norte dedicó a Basilio Villarreal, fundador de Discos Larga Vida. Son justamente indicios así, de arduo rastreo y dudoso servicio al lector fácil para la desconfianza, los que alientan la sospecha de que nuestro Basilio Villarreal es un propiciatorio doble aún no del todo iniciado del mismo Graziano.
Porque, a su manera, Sanputa es una novela de iniciación: al igual que el Capitán Willard lee decenas de papeles mecanografiados acerca del impecable Coronel Kurtz en su viaje hacia Kurtz el dios pagano, Basilio Villarreal es lanzado al encuentro de algo que desconoce y lo excede, algo a lo que va dando forma mientras avanza en su búsqueda de satisfacciones personales, o de realización. ¿Quién sabe?
Luego de una breve estadía en un equívoco hotelucho pringlense, Basilio termina por acampar, con un mínimo equipamiento que incluye libros (Peyrou, Papini, Schwob) y música (Young, Cabrera, Pandolfo), al pie del Cerro Negro, en busca de las ruinas del Club Hotel Sierra de la Ventana, con el propósito de escribir, para una revista que paga trescientos pesos la página, una serie de artículos sobre ese lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene la VIII edición de la Feria de Editores
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
El Club Hotel subsiste aún hoy; fue una titánica empresa de recreo —y el adjetivo califica menos los atributos de poder y grandeza que la capacidad de hundimiento de los símbolos del progreso liberal culminante de fines del siglo XIX— promovida a principios del mil novecientos por la alta burguesía patricia en sociedad con la Compañía Británica Ferrocarriles del Sud. A pocos años de su gran inauguración, a la que asistió parte de la nobleza europea y toda la casta política y terrateniente local, el complejo hotelero cerró sus puertas. Dos décadas más tarde el descomunal edificio ubicado en un predio de tres mil hectáreas fue empleado como presidio para contener a la tripulación del Admiral Graf Spee, el crucero alemán hundido en el Río de la Plata durante la II Guerra Mundial. Esto le insufló nueva vida. Ya en los años ‘80, definitivamente abandonado, terminó por consumirse bajo la acción anónima del fuego.
Hasta aquí la historia conocida. La verdad de estos hechos está suficientemente documentada. Son los cabos sueltos de su progresivo descenso a las napas de la demencia telúrica, “según el cuaderno de BV”, los que hacen de Sanputa un verdadero viaje.
Se teje una intriga que entrecruza los géneros fantástico, policial, terror e histórico
Viajar a la ficción es ir en primera persona a un mundo de juguetes, de substituciones. Ir a la realidad del libro, como en In the mouth of madness, como en Sanputa, es otra cosa; tal vez, un viaje de vuelta. Ahí tu suerte ya no depende de lo que quieras o de la fe que tengas en el autor. Prima la desconfianza. En las notas de lectura que el vacilante Basilio desmigaja del libro Club Hotel Sierra de la Ventana: historia de un gigante, redactado por una pareja de hermanos de la clase profesional del partido de Tornquist, pasa, como si fueran señales de ruta, un desfile abrumador de nombres: Félix Torres Muñoz, Manuel Láinez, Gastón Luis Mallet, Jacques Dunant, los Alvear, Julio Argentino Roca, Monseñor Terrero, Salamone, Diamela, Juan Domingo Domínguez, Antulio, El Chimango, Sanputa, etc. Entrelazado a los nombres empieza a cobrar resonancia, como una alarma pareja a la perenne posibilidad de incesto de los hermanos autores del libro municipal, otro libro: el anónimo Martín Fierro del Apocalipsis.
Si nunca será imposible afirmar que escribir es lo que está mal, publicar ha de ser, en el mejor de los casos, una versión del purgatorio. Que las peripecias de este nuevo Martín Fierro nos sean reveladas a través del resumen de uno de sus lectores solo confirma el poder de sujeción que ejerce el mal en letras de molde sobre el horizonte de expectativas privado. Incluso las letras que Basilio trae consigo dejan una estela inquietante: Schwob, y sus vidas imaginarias; el autor del Libro Negro ejerciendo monasterio en la parte alemana de la historia; Cabrera citado con anacrónico fervor en una correspondencia trasatlántica de posguerra.
Sirviéndose de un vocabulario variado y minucioso pero nunca inextricable, un buen puñado de personajes trazados con nervio sensible, numerosas historias secundarias que dan espesor a la narración, oportunas pausas y calculadas imprecisiones, interpolaciones y multitud de guiños a una cultura pop tan provinciana como especializada, Martín Graziano teje, en un prodigio de construcción narrativa, una intriga que entrecruza los géneros fantástico, policial, terror e histórico, con toques de cierto gótico americano ya trasvasado a la pampa mítica, ilimitada y abstracta. Una tierra común arrasada en la que Usher no hace más que hundirse mientras el Martín Fierro del apocalipsis escande sus últimas décimas.
Martín Graziano propone un luminoso entrecruzamiento de géneros / Eliana Graziano
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí