
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
Las escuelas privadas aseguran no poder cubrir los cargos docentes
El plan de los tres pasos de Javier Milei tras la derrota: veto, justicia y negociación
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Pese al rechazo mayoritario, Verón insiste con el regreso de Marcos Rojo para reforzar al equipo
Marcelo Polino defendió a la China Suárez y cuestionó a Wanda Nara en la mesa de Mirtha Legrand
El Chiqui Tapia le hizo una donación a un club de La Plata que había sufrido un robo
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
"¿Qué estás esperando?": el mensaje de un ex jugador de Gimnasia a la dirigencia tras la derrota
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Jannik Sinner venció a Carlos Alcaraz y se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
El lujoso yate del empresario José Luis Manzano se incendió en la Riviera Francesa
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández goleó 3 a 0 al PSG y salió campeón del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Inundaciones en Texas: se eleva a 129 el número de víctimas fatales
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se refirió a la polémica que generó al referirse a las segundas marcas y agregó un término que, según dijo, se lo transmitió su hijo Máximo: “cadorna”. Calificó a los medios de “picasesos” que “blindan al gobierno de Macri”
La ex presidenta insistió en mendoza con sus críticas a la política económica /télam
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sumó ayer con ironía al término “Cadorna” para hacer referencia a la “leche que no es leche y el queso que no es queso”, durante la presentación de su libro Sinceramente en la ciudad mendocina de San Martín.
Por otro lado Cristina volvió a insistir con los términos “pindonga” y “cuchuflito”, expresiones que hacen alusión a objetos desconocidos. En cambio la expresión “cadorna” esta vinculado a objetos de mala calidad.
“Máximo dice la cadorna. Pindonga y Cuchuflito es de los más grandes” dijo la actual senadora nacional y expresó que “la gente no puede imaginar cuatro años más con estas políticas” porque “ya no se puede tolerar este maltrato”.
“No creo que se puedan aguantar cuatro años más de estas políticas y de este maltrato. La gente no puede tolerar más ajuste, aumentos de precios y tarifas”, señaló la ex presidenta.
En un acto organizado en el Centro de Congresos y Exposiciones Francisco, ubicado en el parque Agnesi de la ciudad mendocina de San Martín, la senadora nacional presentó su libro Sinceramente junto al escritor y periodista Marcelo Figueras, y aseguró “no entender cómo algunos salen a militar el ajuste y demuestran falta de solidaridad”.
Por otra parte, se refirió a la polémica que generó al referirse a las segundas marcas como “pindonga” y “cuchuflito” cuando habló la semana pasada en Mar del Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal acelera en busca de provincializar la elección
LE PUEDE INTERESAR
Macri participó en un juego de cambio de roles en San Isidro
“Las segundas marcas son productos de más baja calidad que sacan las grandes firmas, no nos hagamos los tontos. Antes la gente podía acceder a ellos, ahora deben comer queso que no es queso y tomar leche que no es leche”, afirmó.
Y, respecto de las palabras que utilizó en su discurso de la semana pasada que generaron repercusión por su tono coloquial, dijo que “debía hacer cómo Máximo (Kirchner, su hijo) y decir que eran cosas Cadornas”, con lo cual agregó otro adjetivo para aludir a una aparente baja calidad de un producto.
En ese sentido, agregó a modo de interrogante: “¿El presidente y la gobernadora le dan a sus hijos leche que no es leche?”.
Cerca de Vidal no se mostraron sorprendidos ante las declaraciones. “No nos sorprende, el problema que tiene todo el kirchnerismo es que quieren vender algo que no son. La realidad sola los delata y desmiente. Además ella que leche tomará?
Fernández calificó como “terrible” que “hayan convencido a los trabajadores” que “estaba mal lo que pagaban de tarifas y que era correcto que a los terratenientes les quitaran las retenciones”.
“Les dejamos un país desendeudado y dejaron el país en crisis. A veces dudo de si lo chocaron o vinieron en realidad a hacer esto que hicieron”, sostuvo.
La senadora también cuestionó el rol de los medios de comunicación social al considerar que durante su gobierno actuaron como “picasesos” y dijo que hoy “blindan al gobierno de Macri, pero todo tiene un límite y es la realidad”.
El debate sobre las ‘segundas marcas’ lo abrió Cristina Kirchner días atrás en Mar del Plata, al señalar que, debido a las políticas del gobierno de Macri , la gente se ve obligada a comprar productos de segunda línea, a los que nombró como “pindonga” y “cuchuflito”.
“Durante nuestra gestión los supermercados rebosaban de mercaderías de primera marca. Ahora aparecen y proliferan marcas que nadie conoció, la pindonga, el cuchuflito. Hasta te venden productos que dicen en lugar de leche, producto lácteo que contiene leche”, dijo Fernández de Kirchner.
Cristina estuvo el viernes en la ciudad de San Juan, acompañada por el gobernador Sergio Uñac y el diputado nacional José Luis Gioja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí