

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
LUCIANO SANGUINETTI
Director del Observatorio de Calidad Educativa
El caso del Fondo Educativo de la provincia de Buenos Aires (FE) es paradigmático. Desde el año 2013 asigna importantes recursos para educación a los municipios en materia de infraestructura escolar, insumos y capacitación docente. Desde el año 2018, por ley de presupuesto, el 50 %, en el Conurbano y el 40%, en las otras comunas, debe ser ejecutado en obras de infraestructura. Sumando los 135 municipios, es más de lo que disponen los Intendentes para hacer obras que lo que tiene asignado la Dirección General de Cultura y Educación en su Dirección provincial de Infraestructura Escolar (DPIE). Por caso, en 2017, la DPIE, contaba con 450 millones para mantenimiento escolar y escuelas nuevas. En ese mismo período, el FE distribuyó 5.540 millones. Desde el 2016, en el Observatorio de Calidad Educativa, monitoreamos esta partida. Es importante señalar que con su particularidad de ser un fondo de asignación específica, descentralizado, puede convertirse en una política de Estado, independiente de los gobiernos de turno. En algunos de ellos, como en La Plata, vemos una mejora sustancial en su ejecución. De la nula inversión en el período 2013/ 2015, mejoró progresivamente en dos dimensiones fundamentales: la primera, la específica de las obras. Sin decir que el problema esté definitivamente resuelto, hoy hay obras de mantenimiento y ampliación en una importante cantidad de escuelas, lo que, a fin de año, podrá considerarse como la mayor inversión en infraestructura escolar de la historia de la ciudad. También, mejoró en lo que respecta a la rendición de cuentas y en el informe periódico a la comunidad sobre el destino de los fondos públicos. Ha sido clave en ese proceso la constitución de una Unidad Ejecutora eficiente y el trabajo permanente de la Comisión de Seguimiento del FE del Concejo Deliberante, que, integrada por los jefes de todos los bloques políticos, ha realizado un trabajo exigente de supervisión. Resta que esta política continúe en el tiempo, gane quien gane las próximas elecciones. Y que los recursos del Fondo Educativo sigan llegando a las escuelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí