
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Al estilo Mundial de Clubes, versión argenta: los cambios arbitrales para el Torneo Clausura
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
VIDEO. El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las FOTOS DE LAS VÍCTIMAS DEL ACTO TERRORISTA A LA AMIA/ARCHIVO
El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) Jorge Knoblovits, advirtió que “la mezcla de impunidad y falta de memoria es letal en Argentina” y reiteró que fue “nefasto el memorándum” firmado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con Irán para supuestamente esclarecer el atentado a la AMIA.
El 25° aniversario de ese ataque “nos encuentra en la escenografía de la impunidad”, pero ello “no puede ser analizado si no vemos qué pasó dos años atrás”.
“El 17 de marzo de 1992 hubo otro atentado en la República Argentina (a la embajada de Israel) con muchos muertos y también está impune. Entonces la mezcla de impunidad y falta de memoria es letal en Argentina”, enfatizó.
Knoblovits sostuvo que este aniversario “me encuentra un poco triste, pero con mucha fuerza porque tenemos una serie de herramientas novedosas. Desde 2012 estamos internacionalizando la causa AMIA, eso es recurrir a los foros internacionales, como en las Naciones Unidas, y producto de esas acciones estamos logrando que Hezbollah sea definido como organización terrorista en los próximos días” por el gobierno de Mauricio Macri.
“Hezbollah e Irán son exactamente lo mismo”, dijo en una entrevista con la Agencia Judía de Noticias (AJN), en la que resaltó que “la saga del terrorismo comienza en Argentina en 1992 y 1994 y fue el comienzo del terrorismo global. Otros países han tenido éxito con la justicia y con los responsables. Nosotros no. No se ha investigado adecuadamente o no hemos tenido los marcos adecuados. Pero lo que pasó en la Argentina fue el principio de atentados masivos: Torres Gemelas, Charlie Hebdo, Atocha, Londres”.
Agregó que “el Memorándum fue nefasto, porque era la intromisión de la política en la causa judicial. En este escenario, está determinado que hay funcionarios de la República Islámica de Irán que tienen alertas rojas porque están imputados” pero “no se ha podido avanzar porque no tenemos las herramientas, la legislación”.
LE PUEDE INTERESAR
Una campaña de contrastes en las PASO
LE PUEDE INTERESAR
Cuestionan el sistema de autogestión que propone la AFIP
Y se preguntó “qué va a pasar cuando un país como Argentina declare que Irán es un país terrorista? Porque nunca se ha roto relaciones con Irán. Yo paso a veces por la puerta de la embajada y sigue abierta, tiene movimiento. Es muy injusto”.
El referente comunitario reivindicó el derecho de la DAIA a disentir con posturas como las de los candidatos a vicepresidente del oficialismo, Miguel Pichetto, y a presidente del peronismo, Alberto Fernández, quienes consideran que la firma del memorándum no constituyó delito, pese a que la ex presidenta Cristina Fernández está acusada de encubrimiento por ese episodio.
“Me gusta trabajar sobre la verdad y aún con la verdad tener disenso. No soportamos la agenda de la hipocresía. La DAIA está para dejar la huella de la coherencia”, añadió.
Sobre las afirmaciones desde el gobierno acerca de un “avance” de la causa AMIA, Knoblovits dijo que “no importa si un gobierno dice que se avanzó. Lo tiene que decir la justicia, y lo último en la causa AMIA lo hizo (el fallecido fiscal) Alberto Nisman”, quien promovió una denuncia contra el gobierno de Cristina Fernández por su accionar en el caso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí