
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
La justicia en el fútbol ha perdido credibilidad con la manipulación del VAR
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sospecha
Humberto Guglielmin afirma: “Pretendiendo aquietar las aguas de la sospecha, Alberto Fernández en una entrevista afirmó que no creía en indultos o amnistías y que no tendrían lugar en su gobierno. Tratándose de un tema de tanta gravedad, parece un desmentido muy tibio. Todavía no salió a aclarar que las acusaciones a su jefa y a los presos de Ezeiza son por delitos comunes y no por razones políticas como repiten a coro quienes lo rodean. Dado que la modestia nunca fue un atributo de C.F.K., y como nunca ha dado puntada sin hilo, no resulta disparatado pensar que ha puesto a A.F. como candidato a presidente para que, en una eventual victoria electoral, se inmole decretando el demandado indulto a los que no son otra cosa que ladrones del tesoro público. A.F. disiparía sospechas si hiciera público un solemne compromiso de negarse a firmar cualquier posible dictamen del Parlamento en orden a una amnistía general y, en caso de que el Parlamento insistiera en su propósito, estar dispuesto a presentar su inmediata renuncia indeclinable. No se permitió la amnistía e impunidad a los militares, tampoco debería permitirse a los civiles, y exigimos certeza sobre esto. La precaria salud de la Justicia argentina no soportaría una amnistía por delitos tan graves y con tantas consecuencias políticas, sociales, morales y económicas. Sería la muerte del estado de derecho y de la República”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí