
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sector privado reconoce una mejora del consumo que viene observándose en las últimas semanas, debido en gran medida a la estabilidad cambiaria y también a los estímulos oficiales y las primeras cuotas de paritarias que vienen a recomponer los salarios que el año pasado perdieron hasta el 10 por ciento.
Según admiten los comerciantes, entre este mes y julio, el consumo podría tener sus mejores meses por la llegada también del medio aguinaldo.
Si bien el dólar en $44 puede representar una buena oportunidad para el atesoramiento, en los comercios señalan que hay consumidores que ya están “gastando a cuenta” el ingreso “extra” de junio.
El Gobierno volcó $55.000 millones de la mano de los créditos de ANSeS.
La eliminación de intereses en Ahora 12 representa unos $14.000 millones” en tanto que “un punto de suba en los salarios son $90.000 millones que se vuelcan al mercado, destacan diversos estudios..
El sector es uno de los que considera que los estímulos pueden generar una mejora en el consumo, o al menor detener la caída, aunque saben que tiene fecha de vencimiento a fin de año, después de las elecciones.
LE PUEDE INTERESAR
Cumplen el cupo de exportación de carne a Europa
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Sin embargo la situación no está exenta de riesgos y los bancos creen que podría volver a subir el dólar justo antes de las PASO
“La principal política que favorece el consumo es la estabilidad del tipo de cambio. De mantenerse esta calma iniciada luego de que el Banco Central anuncie que podría intervenir en el mercado cambiario, la inflación podría continuar su sendero decreciente. De este modo, la suba de precios alcanzaría la zona de 2-2,5% mensual en la segunda mitad del año”, indicó la consultora Ecolatina.
La renovación de Ahora 12 también se presenta como un atractivo para ganarle a la inflación a fuerza de cuotas sin interés.
De la mano de los “incentivos”, los supermercados señalan que “hay un leve repunte y una mayor participación de Ahora 12” para línea blanca.
También hay un leve repunte por algo de paritarias o gasto a cuenta de aguinaldo, remarcan las cadenas multinacionales de consumo masivo que operan en el país. La comparación interanual también jugará a favor, porque entre mayo y julio del año pasado se vieron fuertes caídas en las ventas.
El leve despegue de las ventas cuenta para el ánimo del consumidor y las elecciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí