
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio analiza las consecuencias cerebrales que tiene el uso cotidiano de la Web. Qué dicen los especialistas locales
La forma en que las personas actualmente prestan atención a múltiples focos, buscan datos en lugar de memorizarlos e interactúan con sus contactos en redes, forman parte del impacto de Internet en el cerebro y, según analizó un ambicioso estudio difundido ayer, lo convierten en “online”.
¿Necesitamos las mismas capacidades cerebrales para tener “amigos” en las redes que en el mundo físico?, ¿Internet nos está haciendo perder la memoria o alterando la atención? son algunas de las preguntas del reciente estudio “The “online brain” (el “cerebro online”), elaborado por un equipo de investigadores de Western Sydney University, Harvard University y Oxford University, entre otras instituciones.
“Yo, por ejemplo, no puedo mirar un álbum de fotos con la rapidez con la que lo hace mi hija”, dice el médico psiquiatra y psicoanalista Harry Campos-Cervera sobre el estudio de los científicos estadounidenses, y agrega que Internet aporta “nuevas capacidades de absorber en simultáneo mucha información, hacer conexiones y luego sacar conclusiones”.
Los investigadores exploraron cómo las características únicas del mundo online pueden influir en la atención, los procesos de memoria y la cognición social. Si bien el estudio concluyó que “aún no se establecieron los efectos a largo plazo de Internet en el cerebro”, se encontró “un apoyo emergente para varias hipótesis”, por ejemplo que para adultos mayores que experimentan deterioro cognitivo el entorno en línea puede proporcionar una nueva fuente de estimulación.
Para la psiquiatra y endocrinóloga María Teresa Calabrese, sin embargo, “hay que tener cuidado con este tipo de estudios porque los cambios en el cerebro se ven en el largo plazo”. No solo Internet sino también “el ejercicio físico, las relaciones interpersonales y las actividades sociales siempre que representen un desafío activan conexiones en el cerebro”, enfatizó la especialista, que es miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
“Cuando se les aconseja a las personas que hagan crucigramas y después de un tiempo los empiezan a automatizar ya no sirve. Lo importante es que la acción represente un desafío”, sostuvo.
LE PUEDE INTERESAR
Obligan al Estado uruguayo a vender un águila de los nazis
El estudio también se enfocó en la posible existencia de ciertos aspectos únicos de las redes que implican funciones del cerebro que no son centrales en los entornos sociales del “mundo físico”. Como la tendencia de las redes a alentarnos a mantener muchas conexiones sociales “débiles”, que involucran a miles de caras con nombres, lo cual podría requerir una gran capacidad de memoria asociativa que no suele ser necesaria en las redes del mundo físico.
Lo que hoy sí se puede decir es que “Internet se convirtió en el almacén de la memoria de nuestro cerebro, un lugar donde almacenamos un montón de datos que antes solamente podíamos memorizar o apuntar en un cuadernito”, resume Alejandro Andersson, médico neurólogo y director del Instituto de Neurología Buenos Aires.
Según el experto, “cambió y sigue cambiando la forma en que aprendemos, y los recursos del cerebro que antes dedicábamos a memorizar hoy cumplen otras funciones”. El neurólogo explicó esta situación al calificar a Internet y los buscadores como nuestra “memoria transactiva”: “Pensemos en un matrimonio donde uno de los dos no sabe la fecha de cumpleaños de sus amigos o conocidos pero su pareja se acuerda de todos -ejemplifica-, entonces lo único que necesita es preguntarle al otro cuando quiera saber. Se ahorra el esfuerzo de memorizar esos datos porque está recurriendo a la memoria transactiva de su pareja. ¿Y nosotros qué hacemos? Recurrimos a la memoria transactiva de Internet”.
Por eso el neurólogo es optimista a la idea de que el cerebro evolucione: “En otro momento apareció la calculadora electrónica y algunos padres se enojaban porque los chicos no hacían cuentas, ahora tenemos otro momento de cambio”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí