VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chris Hughes, uno de los cuatro cofundadores de Facebook, llamó hoy al gobierno de los Estados Unidos a "romper" el monopolio de la empresa, que le ha dado a su CEO, Mark Zuckerberg, una influencia que va "mucho más allá de la de casi cualquier otra persona en el sector privado o en el gobierno".
"Es hora de romper Facebook", afirma Huges en un extenso artículo de opinión publicado hoy en The New York Times, en el que hace una descripción del "impresionante" poder que Zuckerberg -de quien fue compañero en la Universidad de Harvard- acumuló gracias a una combinación de dominio del mercado y falta de supervisión regulatoria.
"La influencia de Mark es asombrosa, mucho más allá de la de cualquier otra persona en el sector privado o en el gobierno. Controla tres plataformas clave de comunicaciones, Facebook, Instagram y WhatsApp, que miles de millones de personas usan todos los días", describe Huges.
El empresario sostiene que "el directorio de Facebook funciona más como un comité asesor que como un supervisor, porque Mark controla alrededor del 60 por ciento de las acciones con derecho a voto".
"Solo Mark puede decidir cómo configurar los algoritmos de Facebook para determinar qué ven las personas en sus muros, qué configuración de privacidad pueden usar e incluso qué mensajes se entregan", detalla el hombre que hace 15 años creó la red social junto con Zuckerberg, Dustin Moskovitz y Eduardo Saverin.
En esta línea, continúa, Zuckerberg "establece las reglas sobre cómo distinguir el discurso violento e incendiario de la mera ofensa, y puede optar por cerrar a un competidor al adquirirlo, bloquearlo o copiarlo".
El enfoque del CEO de Facebook en el crecimiento de la empresa lo llevó "a sacrificar la seguridad y la cortesía por los clics", sin pensar "cómo el algoritmo de News Feed podría cambiar nuestra cultura, influir en las elecciones y empoderar a los líderes nacionalistas", cuestionó.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO: Una youtuber china intentó comerse un pulpo vivo y así le fue
El "crecimiento explosivo" de la compañía en la última década "ha maravillado" a los legisladores, quienes "han pasado por alto su responsabilidad de garantizar que los estadounidenses estén protegidos y que los mercados sean competitivos", escribió Huges.
Por eso, afirmó, "el Gobierno de Estados Unidos tiene que hacer dos cosas: romper el monopolio de Facebook y regular la compañía para que sea más responsable ante los estadounidenses".
Para esto, propone usar las leyes antimonopolio para dividir Facebook en varias empresas independientes, empezando por Instagram y WhatsApp, cuyas adquisiciones nunca deberían haberse permitido, según asegura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí