
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Irán amenazó hoy con reanudar en 60 días actividades con las que podría desarrollar una bomba atómica y que están congeladas en virtud de un acuerdo firmado con las potencias en 2015, elevando las tensiones justo cuando un portaaviones y bombarderos estadounidenses se dirigen a Medio Oriente para hacer frente a Teherán.
En un mensaje televisado, el presidente Hasan Rohani, quien una vez dijo que el pacto acercaría a Irán a Occidente, buscó presionar a sus signatarios, sobre todo europeos, para que blinden a Teherán de las sanciones que el presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a imponer al país al retirarse del acuerdo, hace exactamente un año.
Horas después, Trump emitió un decreto con nuevas sanciones contra Irán, esta vez contra sus sectores del acero, aluminio y cobre, de donde el país obtiene muy necesitadas divisas.
En el decreto, el mandatario amenazó con más acciones "a menos que Irán altere fundamentalmente su conducta" y se manifestó dispuesto a reunirse con los líderes iraníes "algún día" a discutir un posible pacto.
Las sanciones estadounidenses contra la anémica economía iraní y el bloqueo a la venta de su petróleo en el mercado mundial han causado estragos en Irán y puesto bajo presión a la teocracia islámica chiita y a sus 80 millones de habitantes.
Rohani comparó la situación con una emergencia médica de la República Islámica, a apenas 40 años de su fundación.
LE PUEDE INTERESAR
Trump se reúne con China para negociar un nuevo pacto comercial
"Sentimos que el acuerdo nuclear necesita una cirugía, y que los sedantes del año pasado han sido inefectivos. Esta cirugía es para salvar el acuerdo, no para destruirlo", agregó.
Como primer paso, Irán suspendió hoy las ventas de su excedente de uranio y de agua pesada, dos requisitos del acuerdo, dijo Rohani.
La semana pasada, Estados Unidos dio por terminados acuerdos que permitían a Irán intercambiar con Rusia su uranio enriquecido por uranio no refinado, y vender a Omán su agua pesada, que se usa como refrigerante en reactores nucleares.
Si no se renegocia el acuerdo en 60 días, Irán comenzará a enriquecer uranio a niveles superiores al 3,67% fijado en el pacto, suficiente para alimentar una planta nuclear civil.
Rohani no dio más detalles, pero el jefe del programa nuclear iraní reiteró que Irán podría llegar a un 20% de enriquecimiento en cuatro días.
Científicos dicen que una vez que una país llega al 20%, el tiempo necesario para alcanzar el 90%, con el que se pueden hacer armas nucleares, cae a la mitad.
Irán ha dicho siempre que su programa nuclear tiene fines pacíficos.
Sin embargo, el canal estatal de TV iraní en inglés, Press TV, citó a un funcionario de la Presidencia no identificado que dijo que Irán podría retirarse del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) si los firmantes europeos del pacto buscan sancionarlo en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Rohani también dijo que si en 60 días nada cambia, Irán suspenderá una gestión liderada por China para rediseñar su reactor de agua pesada, que produce plutonio que puede ser usado en armas atómicas.
Irán notificó su decisión al Reino Unido, Rusia, China, la Unión Europea, Francia y Alemania, los restantes signatarios del acuerdo.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió que se preserve el acuerdo por considerar que fue un "gran logro" que "contribuyó a la seguridad y la paz".
En virtud del acuerdo, alcanzado por el predecesor de Trump, el demócrata Barack Obama, las partes debían levantar sus sanciones a Irán relativas a su programa nuclear a cambio de restricciones en actividades con las que se puede desarrollar armas atómicas.
Pero el alivio de las penalidades nunca se materializó, porque las compañías y bancos de Europa y Asia han respetado las renovadas sanciones de Trump por temor a sus repercusiones financieras y comerciales.
Alemania dijo que seguirá cumpliendo el acuerdo y urgió a Irán a hacer lo mismo.
El Reino Unido calificó la decisión iraní de "no bienvenida" y le reclamó evitar "una mayor escalada".
China subrayó que se opone "resueltamente" a las sanciones unilaterales de Estados Unidos a Irán pero llamó a todas las partes a respetar el acuerdo.
Rusia dijo que seguía comprometida con el pacto y denunció la "presión irracional" sobre Irán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí