

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Son días reveladores. Muchos medios no se dedican a informar, sino a influenciar.
El martes mientras unos se dedicaban durante horas a mostrar la marcha de Moyano, la huelga, y las declaraciones explosivas de los dirigentes contra Macri pidiendo que renuncie en forma inmediata, otros medios mostraban lo que pasaba en Venezuela.
Todas las imágenes y declaraciones estaban sesgadas por la ideología. Donde se ubicaba la cámara, era la clave.
La huelga fue parcial en la ciudad y un fracaso en el interior. ¿Quiénes se enfrentaban? Moyano, las CTA y los docentes a favor de Cristina. La CGT con Lavagna se negó al paro. El objetivo final era observar quien predominaba. Del otro lado, la mayoría observa como el país se desangra lentamente.
Cuando Argentina va de crisis en crisis, el resultado es la decadencia.
Por un lado te dicen: “Todo va a explotar”
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, en estado puro
LE PUEDE INTERESAR
Merlí y lo que nos gusta decir
Por el otro: Miren Venezuela, ese es el objetivo. Milicianos cubanos en las calles defendiendo a Maduro.
Cristina Kirchner volvió y continúa preocupada por la situación de su hija. No por la salud sino por lo que sucede en Comodoro Py. No está garantizada su libertad.
Máximo, mientras tanto, habla con Urtubey, Sola, Massa y Duhalde para ver cómo en el futuro se frenan alguna causas.
Al mismo tiempo, el gobierno de Estados Unidos decidió fortalecer la situación del Banco Central de Argentina.
Fue la Reserva Federal que presionó al FMI para que permitiera al BCRA vender parte de sus reservas para frenar cualquier corrida cambiaria.
Lo que se habló es que no quieren otro experimento populista de izquierda en América del Sur.
En este caso la situación en Venezuela benefició al país .
Lo otro, era un absurdo. Tienen armas suficientes para detener cualquier desestabilización cambiaria, pero no podían utilizarlas.
La jornada del martes benefició al Gobierno. Ese día en una reunión en la provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde volvió a insistir: “Sin una gran coalición no hay posibilidades de salir de la crisis”. Subraya una y otra vez que el único que puede unir a distintos grupos es Roberto Lavagna. El miércoles Hugo Moyano dijo que Lavagna era la continuación de Macri.
Duhalde aclaró una y otra vez, que no sabe que hará Cristina. Dejó claro que ella no es la solución. “Enfrentados con EE UU y Brasil nos va a llevar a un callejón sin salida”.
¿Qué hace el equipo que trabaja con Cristina?
En las reuniones con empresarios señalan que pondrían orden en la vida de la gente.
“Los argentinos tienen que saber cuáles van a ser sus gastos, y cuánto valen las cosas”.
Además quieren transmitir que esto va camino a transformarse en un 2001.
Primera reflexión: Hoy casi todas las provincias tienen superávit fiscal. No tienen que fabricar Patacones, Lecop , etc.
Segunda: La gente no está endeudada. Los bancos prestaron poco y en pesos. En 2001, estaba endeudada en dólares, y cobraban el sueldo en pesos.
Tercero: La deuda privada en los bancos es mínima.
Después, Kicillof explica que ahora serán más razonables.
Cristina en su libro trata de minimizar el trabajo de Lavagna. Explica que el más eficaz negociador de la deuda externa fue Guillermo Nielsen.
Otro economista kirchnerista, Alvarez Agis promete en el exterior que van a cumplir con los pagos y no habrá default.
Recordemos. En octubre de 2007, Cristina dijo: “institucionalidad”.
Habló con radicales, entre ellos Cobos. Dijo que terminaría con la intervención del Indec. El propio Moreno se burló y explicó que alterar los números del Indec permitió pagar menos por los bonos atados a la inflación. Un default de facto.
Entre 2010 – 2014 se ignoró a los holdouts (no se hicieron negociaciones). Dejaron de lado las sentencias del Juzgado de Nueva York.
El propio Kicillof, el 21 de febrero de 2014, anunció que el PBI de 2013 creció 4,9 %. El Indec, un mes más tarde, el 26 de marzo de 2014 dijo que fue del 2,9 % la suba.
¿Por qué?
Si decían que el crecimiento del PBI era más del 3,25 % gatillaban un cupón de deuda atado al PBI y tenían que abonar intereses.
El mercado lo tomó como una manipulación de datos para no pagar.
En 2011 ganó Cristina, y tres días después se impuso el cepo.
Entonces , frente a estos hechos , es difícil creer en promesas.
Para completar, en 2012, el Congreso aprobó la estatización de YPF. Hoy está en juicio y piden como indemnización 3.000 millones de dólares.
Los fantasmas de la violencia, volvieron esta semana.
Colectivos incendiados, amenazas de bomba, heridos y detenidos.
Todavía faltan algunos meses para las elecciones .
Lo peor está por venir
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí