
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marina Yuszczuk
En las vidas de los protagonistas de “¿Alguien será feliz?”, el último libro de cuentos de Marina Yuszczuk, la felicidad no es un estado prolongado, no es una promesa, es un encuentro con padres, madres, amantes, hijos pero también oficios en los que hay destellos de felicidad o conciencia de una felicidad esquiva.
“La literatura es el dominio de las preguntas, creo, no de las certezas, por eso el libro abre una pregunta que no responde jamás”, sostiene la autora del libro editado por Blatt y Ríos durante la entrevista con Télam.
En “¿Alguien será feliz?” está el transitar la vida de personajes que intentan relacionarse con sus padres, asumir el dolor por la pérdida, terminar una entrevista, construir una casa o tener una vida más sana captados por la narración de una escritora con la capacidad de contar el universo cotidiano para reinventarlo.
-Podemos pensar en el libro como distintas entradas de un diario íntimo.
-En realidad éste es el libro en el que trato de hacer un ingreso más decidido en la ficción. Entiendo que se lea en clave de las escrituras del yo, pero en algunos relatos, aunque me valgo de experiencias mías, hice el experimento de usar la tercera persona. Me parece una pregunta interesante esto de cuándo tiene valor decir “yo”, cuándo le agrega algo al texto, más aún en las escrituras de mujeres, lesbianas, travestis o trans. Que tomemos la palabra para decir “yo” tiene un valor testimonial suplementario en muchos casos, sobre todo cuando se tratan temas que tengan que ver con el cuerpo, el género, la sexualidad, un poco como hice en mi novela “La inocencia”, que es el relato de la iniciación sexual de una chica escrito en primera persona.
- Pensando en la pregunta del título, ¿podemos decir que los cuentos son las capturas de momentos de felicidad en distintas vidas?
LE PUEDE INTERESAR
Un mundo plural como meta
LE PUEDE INTERESAR
Cuentos ilustrados
-La verdad es que la felicidad no aparece nunca en el libro o al menos un momento que pueda identificarse como de felicidad. Quizás en el relato de una madre que pasea por el parque con su hijo, pero el relato termina cuando cae la tarde y ese momento termina también. Me parece que estos relatos apuntan más bien al naufragio: el abandono de una carrera, la decepción, el descubrimiento de que una chica que se siente hermosa tiene menos poder del que cree, o de que en la casa de los padres ya no hay refugio para un hijo adulto. El miedo a empobrecerse, tan contemporáneo. O la imposibilidad de cumplir con estos nuevos mandatos de llevar el tipo de vida correcta, que están por todas partes y nos hacen estar siempre en falta.
Marina Yuszczuk
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí