
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esteban Robles y Matías Rivero crearon “Por favor, sonríe”. Es parte de un proceso de investigación y no se comercializa
Esteban Robles y Matías Rivero, los creadores del innovador sistema informático/ EL DÍA
En otra muestra del avance de la inteligencia artificial, informáticos platenses crearon un sistema que es capaz de enviar en tiempo real fotos y videos de las cámaras de seguridad si hay una persona extraña, activar una alarma sonora de manera instantánea y avisar a la policía si en la imagen se observa un objeto similar a un arma de fuego, entre otras funciones.
“Por favor, sonríe” es el nombre en español de este sistema que fue ideado y diseñado por informáticos platenses, que no tiene precedentes y que puede marcar una tendencia mundial.
“Entre otros usos, en un servicio de seguridad que evita estar todo el tiempo mirando las cámaras tanto de tu casa como de tu comercio o fábrica. No hace falta gente que monitoree las imágenes ya que se alerta de manera instantánea si sucede algo con una foto o el mismo video”, dijo Esteban Robles, uno de los creadores junto a su par Matías Rivero.
“En estos lugares tal vez los guardias no puedan estar mirando las cámaras todo el tiempo, por lo que con este sistema se puede hacer más efectivo el trabajo y también dar más tranquilidad para las empresas y lógicamente para los propietarios”, indicó el especialista en informática.
La alerta se da por Telegran, que es un servicio mucho más seguro que WhatsApp. “En segundos te llega todo al celular, que puede activar y cambiar lo que quieras del sistema según lo que uno pretenda”, explicó Robles.
Una modalidad puede ser que suene una alarma sonora si se acerca alguien, otra que te mande capturas y videos a tu celular y hasta incluso puede notificar a la policía si en la imagen aparece un objeto similar a un arma de fuego.
LE PUEDE INTERESAR
Avance local para luchar contra la toxoplasmosis y lograr una vacuna
LE PUEDE INTERESAR
Artistas intervienen más de 10 puentes peatonales en la periferia platense
Según se explicó, esta creación se puede adosar a cualquier sistema de cámaras que uno tenga y su principal objetivo es la prevención.
“Si ve una persona merodeando, espera unos segundos y hace sonar una alarma con la intención de que la persona se vaya. También notifica al personal de seguridad sacando fotos y videos en el mismo momento o le avisa al propietario o encargado del inmueble”, indicó Robles, quien es uno de los dueños de la empresa platense Ensolvers.
“Tiene distintos usos, entre otros el de seguridad. Alerta sobre situaciones sospechosas”
Otro dato es importante es que este sistema no te va a traicionar. Uno puede estar tranquilo porque no depende de un error humano ni de una desatención, agregan los impulsores de esta iniciativa que, según los creadores, “nació como un juego, pero es parte de una investigación que forma parte de las exigencias de la ley de software que rige en el país”.
También indicaron que “no se puede comercializar”.
Aseguraron los creadores que “está en pleno proceso de adecuación. Lo usamos en algunos lugares y lo vamos probando para ajustar los detalles. Es un elemento muy innovador, para el que se necesita tecnología muy costosa: computadoras y cámaras con mucha definición y un presupuesto que hoy en Argentina casi no tiene nicho posible”, apuntó Robles, en diálogo con este diario.
“Por favor, sonríe” es un sistema de seguridad que utiliza inteligencia artificial y que puede usarse para varios fines.
Por ejemplo, puede alertar quien ingresa o egresa de su empresa, detectar en la cocina quien es el que deja los platos sin lavar en la bacha o hasta quien deja los excrementos de los perros en tu vereda, entre otros.
Hay una clara tendencia de que la informática crece rápidamente y La Plata sigue siendo una ciudad vanguardista en esta especialidad.
Este sistema permite varios modos de uso
- Alarma desactivada: se graban lo que sucede pero no se comunica con el mundo exterior. Se debe acceder al sistema localmente para ver que pasó.
- Modo precaución: en esta situación siempre que se vea una persona se envía una foto vía Telegram. La sirena no se activa automáticamente pero la persona que recibe el mensaje puede activarla si así lo desea en forma remota.
- Modo activado: si hay una persona en las zonas de interés la sirena se activa automáticamente.
Actualmente lo pusieron en práctica para monitorear cómo funciona en la empresa en la que trabajan juntos los creadores y es parte del proceso de early adopter (adaptación).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí